“He escuchado que ya se extienden rumores respecto a que aquí se conversa o se conversará sobre la próxima retirada del presidente Asad; pero eso no es así (…) no son más que conjeturas”, ha indicado este viernes Lavrov en la capital austriaca.
He escuchado que ya se extienden rumores respecto a que aquí se conversa o se conversará sobre la próxima retirada del presidente Asad; pero eso no es así (…) no son más que conjeturas”, ha indicado canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Lavrov ha hecho esas declaraciones tras una reunión cuadripartita en Viena, con sus homólogos John Kerry (Estados Unidos), Adel al Yubeir (Arabia Saudí) y Feridun Sinirlioglu (Turquía) para abordar posibles vías de solución a la crisis de Siria.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores ha considerado natural que se divulguen afirmaciones en los medios de comunicación tras conversaciones de este tipo pero, adelanta, esos rumores se produjeron antes de la reunión.
El canciller ruso ha advertido de que el caos político que azota Irak y Libia se repetirá en Siria si se realiza un cambio de Gobierno en Damasco que elimine el papel de Al-Asad. Además, Lavrov ha lamentado que la crisis persista en los referidos países árabes.
En el mismo contexto, el político ruso ha reiterado que el Kremlin está convencido de que debe ser la nación siria la que determine el futuro de su país, su presidente o cualquier otra personalidad de esa nacionalidad.
El jueves, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, reconoció en una reunión con Kerry, la relevancia del papel del presidente Al-Asad para acabar con la crisis siria, y aseguró que ese papel forma parte de su propuesta de solución.

Kerry, satisfecho por los resultados del encuentro de Viena
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha calificado la cita como “constructiva” y “fructífera”, y ha expresado su satisfacción con las fértiles ideas presentadas en el encuentro, que a su juicio, podrían cambiar el rumbo de los acontecimientos en el país árabe.
El jefe de la Diplomacia estadounidense ha expresado además su esperanza de mantener otra reunión sobre el mismo tema la próxima semana.
“Hemos acordado hacer consultas con todas las partes e invitar a más países para acudir a la cita programada para el próximo viernes (30 de octubre), en un intento por alcanzar puntos comunes sobre un proceso político bien orientado en Siria”, ha añdido Kerry.

Desde hace más de 4 años, Siria sufre una crisis provocada por grupos armados apoyados desde el extranjero, que buscan derrocar al Gobierno de Al-Asad.
De acuerdo con el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica), la violencia en Siria ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones de personas.
ask/mla/mrk