El canciller ruso aseguró tras un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que estas acciones en Siria contra el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) no están coordinadas con el Gobierno de Damasco.
EE.UU. considera que su coalición no necesita ningún aval del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual, a nuestro modo de ver, es una violación del derecho internacional", subrayó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"EE.UU. considera que su coalición no necesita ningún aval del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual, a nuestro modo de ver, es una violación del derecho internacional", subrayó Lavrov.
Por otra parte añadió que cualquier acción se debe basar "en la Carta de la ONU" además de que se necesita el acuerdo de los países correspondientes y "el apoyo del Consejo de Seguridad (CSNU)".
Para Moscú un frente único contra EIIL será posible bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el caso de que la coalición coopere con el Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

En este sentido, los aviones de guerra franceses han bombardeado este domingo por primera vez objetivos del grupo terrorista EIIL en Siria, en el marco de la coalición liderada por EE.UU.
Desde el principio de la crisis siria en 2011 que hasta el momento se ha cobrado la vida de más de 240.000 personas, a diferencia de EE.UU. y sus aliados que buscan un cambio de Gobierno en Siria, el Kremlin ha defendido la soberanía de dicho país árabe.
fbq/ktg/mrk