• Central nuclear israelí de Dimona en el desierto de Negev.
Publicada: viernes, 14 de agosto de 2015 17:41

Rusia ha instado este viernes al régimen de Israel a que se adhiera al Tratado de No Proliferación (TNP).

“Rusia se ha pronunciado y seguirá pronunciándose a favor de la adhesión de Israel al TNP”, ha indicado el vicecanciller de Rusia, Serguei Riabkov, citado por la agencia rusa Sputnik.

Rusia se ha pronunciado y seguirá pronunciándose a favor de la adhesión de Israel al TNP”, ha indicado el vicecanciller de Rusia, Serguei Riabkov.

El político ruso además ha urgido a Israel que ratifique la Convención sobre Armas Químicas (CAQ).

Riabkov ha considerado que el apoyo universal a esos dos documentos "claves" han de figurar entre las tareas más importantes de cada país en el futuro.

El vicecanciller de Rusia, Serguei Riabkov.

 

Los países árabes también han urgido, en reiteradas ocasiones, al régimen israelí a firmar el TNP y a someter todas sus instalaciones nucleares a la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). 

Egipto además, exigió el 11 de mayo último, la adhesión de Israel al TNP y criticó la falta de una reunión sobre la prohibición de armas nucleares en Oriente Medio debido a las presiones ejercidas por ese régimen.

El 1 de marzo de este año, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha adoptado por aplastante mayoría una resolución a instancias de países árabes que urge al régimen de Tel Aviv a adherirse a este tratado.

Asimismo, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, consideró el pasado 28 de abril que el régimen israelí es la mayor amenaza a nivel internacional para el proceso del desarme nuclear en el mundo.

Hasta el momento, 188 Estados han firmado el TNP e integran el mismo. Además del régimen de Israel, La India y Paquistán se han negado a firmarlo, mientras Corea del Norte está fuera de este Tratado desde 2003.

Israel, aliado clave de Washington en Oriente Medio, no acepta convertirse en un signatario del TNP, aunque cuenta con un arsenal atómico de más de 200 ojivas nucleares y no permite que se realicen inspecciones a sus instalaciones nucleares.

El diario estadounidense The Washington Post reveló el pasado mes de marzo cómo Israel desarrolló en la década de 1960 armas nucleares.

ask/ktg/mrk