• El canciller de Rusia, Serguei Lavrov
Publicada: viernes, 10 de julio de 2015 0:22

El canciller de Rusia, Sergui Lavrov, ha expresado este jueves su preocupación sobre los intentos de Washington para crear un clima artificial de hostilidad.

Desde luego, estamos preocupados por la creación de un ambiente artificial de antagonismo, que no tiene nada que ver con la realidad ni con los planes y las acciones de Rusia”, ha destacado Lavrov.

Desde luego, estamos preocupados por la creación de un ambiente artificial de antagonismo, que no tiene nada que ver con la realidad ni con los planes y las acciones de Rusia, ha dicho Lavrov.

El canciller ruso hace estas declaraciones después de que la secretaria de Fuerza Aérea de EE.UU., Deborah Lee James, considerara a Moscú como “la mayor amenaza para la seguridad de EE.UU.”.

Lee James también ha llamado a los aliados de Washington en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a gastar dos por ciento de su Producto Interno Bruto para contrarrestar las acciones de Ruisa.

La secretaria de la Fuerza Aérea de EE.UU., Deborah Lee James.

 

Lavrov ha añadido que ya están acostumbrados a que los militares, los secretarios de Defensa y los portavoces del Estado Mayor de EE.UU. emitan con regularidad declaraciones que deberían normalmente hacer los políticos.

Luego de calificar de “histéricas” las declaraciones la secretaria estadounidense de Fuerza Aérea, Lavrov ha indicado que Moscú mantiene el diálogo con Washington y que durante los contactos bilaterales no se observan tales declaraciones.

Los comentarios se produjeron en medio de duras tensiones entre Rusia y OTAN, liderada por Washington sobre la crisis de Ucrania.

Desde abril de 2014, cuando Kiev lanzó un operativo militar para acallar a los opositores del derrocamiento del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, Ucrania está sumergida en un conflicto que, hasta el momento, se ha saldado con más de 6400 muertos y ha dejado 1,3 millones de desplazados internos.

A principios de este mes, el secretario de prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, criticó la estrategia militar nacional de EE.UU., subrayando que el documento lleva un mensaje de “confrontación”.

Los funcionarios rusos aseveraron que el Kremlin podría adoptar contramedidas a la doctrina militar de EE.UU.

El mes pasado, el coordinador de inspectores del Ministerio ruso de Defensa, el general Yuri Yakubov, sostuvo que la extensión militar de EE.UU. cerca  a las fronteras del país euroasiático podría obligar a los militares rusos a responder las amenazas.

Yakubov hizo tales pronunciamientos unos días después de que el diario estadounidense New York Times’ informara sobre la decisión del Pentágono para desplazar hasta 5000 soldados, artillería pesada y tanques en Europa del Este.

alg/ncl/kaa