"Reiteramos nuestra profunda inquietud por la situación en Ucrania y subrayamos que el conflicto no tiene una solución militar", cita la declaración final de la VII cumbre del grupo BRICS, al abogar por "un diálogo político inclusivo" para resolver la crisis en Ucrania.
Reiteramos nuestra profunda inquietud por la situación en Ucrania, y subrayamos que el conflicto no tiene solución militar", cita la declaración final de la VII cumbre del grupo BRICS.
En otro aspecto político de su declaración final, los miembros del BRICS han condenado "el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones", considerando que "no puede haber justificación basada en razones ideológicas, religiosas, políticas, raciales, étnicas u otras".

BRICS denuncia doble rasero en los lazos internacionales
Respecto a las sanciones económicas que afectan a ciertos países contrarios a las políticas de Occidente, el texto final rechaza "el doble rasero" en las relaciones internacionales, mientras que repudia "las sanciones económicas unilaterales".
También, en alusión a la actual situación económica de países como Grecia, los dirigentes del BRICS han expresado su preocupación por la deuda soberana de algunos países.
"Hemos compartido nuestra preocupación por los desafíos de la reestructuración de deudas. A menudo han sido demasiado lentas o tardías. Es algo que se debe gestionar en beneficio de los acreedores y prestatarios", reza el documento.
BRICS condena a EEUU
Por otra parte, los dirigentes de los países emergentes han criticado la negativa de Estados Unidos a la ratificación de una reforma ya aprobada del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Seguimos profundamente decepcionados por el prolongado fracaso de EE.UU. para ratificar el paquete de reformas de 2010 del FMI, lo que sigue minando la credibilidad, legitimidad y efectividad de este organismo. Esto impide la revisión de las cuotas y del poder de voto en favor de los países en desarrollo y emergentes", notifica la declaración.

Al clausurar la cumbre del BRICS, en la ciudad rusa de Ufá, el presidente del país anfitrión, Vladimir Putin, ha expresado la preocupación del bloque, que representa el 40 % de la población mundial, por la inestabilidad y la volatilidad de los mercados.
"Todos estos desequilibrios estructurales influyen directamente en la dinámica de crecimiento de nuestras economías. En estas condiciones, los Estados del BRICS tienen la intención de utilizar más activamente sus propios recursos y las reservas internas de desarrollo", ha señalado el mandatario ruso.
Además de la declaración de Ufá, de 77 puntos, la VII cumbre del BRICS se ha clausurado este jueves con la adopción de otros dos documentos; la Estrategia de Asociación Económica Multilateral hasta el año 2020 y un Plan de Acción.
nas/ybm/hnb