• Soldados de las Fuerzas Terrestres del Ejército estadounidense desplegados en Georgia
Publicada: jueves, 11 de junio de 2015 14:18

Rusia ha expresado este jueves su inquietud por la presencia de laboratorios biológicos del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) en las inmediaciones de sus fronteras.

“Estamos profundamente preocupados por las medidas del Pentágono de establecer sus laboratorios médicos y biológicos cerca de fronteras de Rusia, en especial el llamado R.G. Lugar Center for Public Health Research en Tiflis (capital de Georgia)”, afirma la Cancillería rusa.

En su comunicado, expresa que este centro, que cuenta con un alto nivel de aislamiento biológico, “alberga una unidad de investigación médica de las fuerzas terrestres de EE.UU.”.

Según la nota, “las autoridades estadounidenses y georgianas tratan de ocultar el verdadero objetivo de esta unidad del Ejército estadounidense”, que estudia las enfermedades infecciosas altamente peligrosas.

Un centro de proyecto militar biológico del Pentágono en Tiflis

 

Por otro lado, el Ministerio ruso de Exteriores acusa a los altos cargos del Pentágono de esforzarse por establecer este proyecto militar biológico en otros Estados de la antigua Unión Soviética.

Las relaciones de Rusia con Occidente, sobre todo EE.UU., se han deteriorado en gran medida, aparentemente, por la crisis de Ucrania, desatada en abril del año pasado.

Desde el comienzo de la crisis ucraniana, EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han aumentado su presencia militar cerca de la frontera de Rusia, una medida que ha provocado duras críticas del Kremlin. Estas medidas además han generado protestas en varios países europeos, incluida Ucrania.

El pasado 6 de mayo, varios países miembros del bloque militar europeo realizaron una maniobra de gran escala en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las fronteras de Rusia.

Fuerzas del bloque militar occidental en un ejercicio conjunto cerca de fronteras de Rusia

 

Moscú por su parte, ha condenado en reiteradas ocasiones la creciente presencia militar occidental en el este de Europa y advierte de que están provocando una carrera armamentística.

mjs/ctl/nal