Aún con dificultades, la solución del conflicto ucraniano sigue su camino. Conseguir la regulación de la crisis se puede solo con un diálogo directo entre el Gobierno y las repúblicas autoproclamadas”, dijo el presidente ruso.
En una rueda de prensa conjunta celebrada por el motivo de esta visita, las dos partes, han abordado la crisis de Ucrania sobre la cual el mandatario ruso ha asegurado que ha mantenido constantes conversaciones con los líderes de Alemania, Francia y Ucrania para resolver el conflicto en el este del país haciendo hincapié en que el diálogo es la única medida efectiva para poner fin a esta crisis.
“Aún con dificultades, la solución del conflicto ucraniano sigue su camino. Conseguir la regulación de la crisis se puede solo con un diálogo directo entre el Gobierno y las repúblicas autoproclamadas”, ha expresado el presidente ruso.
La líder alemana a su vez se ha mostrado de acuerdo con Putin y hecho un llamamiento a buscar una solución pacífica para todos los conflictos.

“Consideramos muy positivo el comienzo del trabajo de los grupos de contacto sobre Ucrania. El acuerdo de Minsk supone la restauración de la integridad constitucional de Ucrania”, ha opinado Merkel.
A continuación, Putin y Merkel han destacado las relaciones bilaterales ruso-alemanas a las que el presidente ruso ha calificado de complejo en este momento debido a las diferentes posturas adaptadas por los dos países acerca de la crisis en Ucrania en 2014. Sin embargo, el líder ruso ha recordado que “los dos países han colaborado en los tiempos difíciles”.
Abordando el tema de las relaciones entre Europa y Rusia, Merkel también ha lamentado que el bueno nivel de colaboración al que habían llegado Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en los últimos años, se viera dañado por la adhesión de Crimea por Rusia.
Asimismo, ha descrito su visita como “una señal de que Alemania trabaja con Rusia y no contra ella”.
Una declaración a la que Putin ha respondido diciendo "Consideramos a Alemania como un país amigo, como nuestro socio”.

Angela Merkel ha llegado este domingo a la capital rusa en el marco de su visita para asistir a los actos conmemorativos del Día de la Victoria.
Durante su viaje, Merkel ha destacado que Alemania tiene la responsabilidad histórica de guardar la memoria sobre millones de víctimas del régimen nazi.
A su vez, Putin ha agradecido su visita diciendo que Rusia “no luchó contra Alemania, sino contra la Alemania nazi”, puesto que la propia Alemania “se convirtió en la primera víctima del régimen nazi”.
ymc/ktg/mrk