• El viceprimer ministro ruso, Dimitry Rogozin
Publicada: sábado, 4 de abril de 2015 9:54

El viceprimer ministro ruso, Dimitry Rogozin, ha tachado este sábado de una controversia la decisión de la alianza militar para mantener el escudo antimisiles en Europa a pesar de que las disputas con Irán se han solucionado.

La OTAN no abandonará la creación del sistema de defensa antimisiles en Europa porque el escudo antimisiles no se despliega por la amenaza de Irán”, apuntó Rogozin

El también exrepresentante de Moscú ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha especificado que de hecho la decisión de la OTAN al respecto, a pesar del acuerdo marco nuclear con Irán, demuestra que la amenaza por parte del país persa ha sido solo un pretexto para el despliegue de fuerzas de la alianza occidental en la región.

“La OTAN no abandonará la creación del sistema de defensa antimisiles en Europa porque el escudo antimisiles no se despliega por la amenaza de Irán”, apuntó en su cuenta de Twitter.

Los planes de la Alianza también han sido criticados por el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma rusa, Alexei Pushkov, “¿La OTAN no dejará de crear el sistema de defensa antimisiles en Europa? Por supuesto que no. Las historias sobre la ‘amenaza’ de Irán y Corea del Norte eran cuentos para idiotas”, escribió a su vez en su cuenta de Twitter.

Moscú ha protestado en reiteradas veces la colocación de tales bases a lo largo de sus fronteras, llamándolo una amenaza directa a Moscú y diciendo que el objetivo del plan es poner un cerco a Rusia.  

Sin embargo la portavoz de la Alianza, Oana Lungescu, insiste en que el escudo no está dirigido contra Rusia sino “sigue  por la creciente amenaza de la proliferación de misiles balísticos para los países de la OTAN y el acuerdo preliminar [con Irán] no cambia este hecho”.

Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han llegado la noche del jueves a un acuerdo marco nuclear tras un año y medio de diálogos intensos sobre el programa de energía nuclear del país persa.

Según este acuerdo todas las sanciones internacionales impuestas contra la República Islámica serán levantadas a cambio de ciertos pasos que dará Teherán con respecto a su programa nuclear mientras  continúa con sus actividades en todas sus instalaciones nucleares, incluidos Natanz, Fordo, Isfahan y Arak.

ymc/ktg/msf