• Submarino ruso
Publicada: martes, 3 de marzo de 2015 16:45

Rusia tiene planeado expandir su capacidad naval durante el año 2015, informó el lunes el comandante en jefe de la Marina rusa, Viktor Chirkov.

Conforme a las declaraciones del titular ruso, durante 2015 el número de naves rusas va a aumentar y llegará a alcanzar la cifra de 50, comprendiendo una gama de varias clases y tamaños.

Al enfatizar la importancia de llevar a cabo operaciones de patrullaje en diferentes partes de los mares de Rusia, Chirkov puso de relieve que el Gobierno del Kremlin tiene planeado modernizar su flota de patrullaje; además de comprar nuevos modelos de submarinos.

Las autoridades de Moscú han asegurado en reiteradas ocasiones que las operaciones de patrullaje en los mares de Rusia se realizan en estricta observancia de las normas internacionales y siguiendo rutas neutrales, sin incursionar en los límites de otros países.

Según los datos proporcionados por los medios de comunicación rusos, los proyectos declarados por Chirkov forman parte de un plan del presidente ruso, Vladímir Putin, para reforzar la capacidad marítima de Rusia.  

Por su parte, el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigú, aseguró que el Gobierno de Moscú tiene previsto modernizar unas 13 naves durante el año en curso como parte del mencionado plan.

La iniciativa de Rusia de aumentar sus capacidades defensivas fue adoptada en respuesta al aumento de la presencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa Oriental.

La OTAN decidió el pasado 5 de septiembre reforzar sus actividades en el este de Europa, después de que empeoraran las relaciones entre el Occidente y Moscú tras el surgimiento de movimientos independentistas en las regiones orientales de Ucrania, particularmente en la península de Crimea, que en marzo de 2014 celebró un referéndum y se adhirió a la Federación Rusa.

Kiev y sus aliados occidentales han acusado a Moscú en repetidas ocasiones de apoyar con hombres y suministros militares a los independentistas del este de Ucrania; Moscú, por su parte, rechaza tales alegatos y denuncia el despliegue militar de la OTAN en Europa Oriental.

mno/anz/rba