• Chile se acopla a intereses de Estados Unidos en el Pacífico
Publicada: jueves, 8 de octubre de 2015 9:00
Actualizada: jueves, 8 de octubre de 2015 9:49

Chile se plegó esta semana a Estados Unidos en sus políticas de control de los recursos estratégicos de la Cuenca del Pacífico, sobre la plataforma de la protección ambiental.

El escenario fue un seminario internacional llamado Nuestro Océano, en Valparaíso.

Segunda edición de Nuestro Océano, esta vez en el puerto chileno de Valparaíso. La primera fue en Washington, en 2014. Esta ronda incluyó discusiones sobre pesca sostenible, contaminación y valor futuro de los océanos.

Sin autocrítica, el secretario de Estado, John Kerry delineó la estrategia para el Pacífico.

Entre los participantes más activos estuvieron las empresas de pesca industrial, la de mayor daño al ecosistema con la pesca de arrastre.

El seminario ignoró una polémica ley de pesca aprobada en Chile, que entrega los recursos marinos a siete corporaciones.

Esta ley no solamente sentencia los recursos y ecosistemas marinos, también esta tradicional forma de vida a orillas del mar

Los intereses geopolíticos y la voracidad de la pesca industrial amenazan a la cuenca del Pacífico.

Leonel Retamal, Valparaíso.

snf/mrk