• Pactos poselectorales de PSOE y Podemos marcan política española
Publicada: martes, 26 de mayo de 2015 18:29

En España, continúa la resaca de las elecciones del pasado domingo.El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que será el candidato del Partido Popular (PP), a pesar de los malos resultados.

Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos se preparan para negociar posibles pactos del Gobierno.

“Rajoy elude tomar medidas”, “Rajoy descarta cambios” o “Rajoy se considera el mejor candidato”. Todas las miradas, también en la prensa nacional, apuntan al presidente del Gobierno, quien este lunes hacía balance de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo. Los votantes populares, sin embargo, le reclaman que tome alguna medida para evitar el desgaste del partido.

El PP no es el único lugar donde está instalada la incertidumbre. Muchos gobiernos regionales y municipales dependen ahora de los pactos entre partidos, especialmente de los acuerdos que alcance el PSOE con Podemos, algo no visto con buenos ojos por muchos analistas.

Donde sí parece que habrá pacto será en Madrid (capital). Manuela Carmena, de Ahora Madrid, ya ha hablado con el candidato socialista, Antonio Miguel Carmona, para desbancar al PP de la Alcaldía de la capital.

El próximo 13 de junio se celebrarán las sesiones de investidura para elegir a los nuevos alcaldes de las localidades españolas. Hasta entonces, todos los partidos apurarán sus opciones de llegar a acuerdos, por lo que puede decirse que el juego político no ha hecho más que comenzar.

Eduardo López-Jamar, Madrid.

xsh/rba