Velayati ha visitado El Líbano en viaje oficial de un día con una cargada agenda que ha incluido encuentros políticos con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y el primer ministro, Tammam Salam.
Velayati elogió los logros del Ejército sirio y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en las batallas de Al-Qalamun que ayudan según el funcionario iraní a potenciar el "eje de la resistencia".
Velayati asistió este lunes también a la clausura de la Conferencia Internacional por Palestina que desde el pasado sábado cuenta con la presencia de cientos de clérigos religiosos que han conmemorado el 67º aniversario de Día de la Nakba (Catástrofe), recordando a los 15 activistas asesinados por las fuerzas de régimen israelí el 15 de mayo de 2011, en el lado libanés de la frontera sur de El Líbano.
En este sentido, cuestionado sobre las conversaciones que comenzaron este domingo en la capital saudí, Riad, sobre la crisis en Yemen, el titular iraní manifestó que siendo Arabia Saudí una de las partes de la contienda, no debiera ser este país el que alojara dichos diálogos, aseverando que son las Naciones Unidas quienes deberían elegir un país neutral, haciendo a la vez un llamamiento a Arabia Saudí para cese en su brutal agresión sobre los civiles yemeníes.
Alberto Garcia Watson, Beirut.
smd/hnb
