• Barcelona se moviliza en Día Mundial de Acción contra el TTIP
Publicada: domingo, 19 de abril de 2015 5:09
Actualizada: domingo, 19 de abril de 2015 5:29

En Barcelona, España, miles de activistas han salido a la calle para denunciar las consecuencias de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI o TTIP, en inglés), el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Miles de activistas han sacado sus tractores a la calle para aturar un tratado opaco. Barcelona se suma así al Día Mundial de Acción contra el TTIP. Los 75 países participaban en las más de 700 acciones convocadas en todo el planeta denunciando las amenazas del acuerdo.

El acuerdo puede llegar a cubrir 800 millones de personas y el 46 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. Los partidarios afirman que creará empleo y favorecerá las relaciones comerciales. Pero sus detractores creen que va en beneficio de las multinacionales. Mientras el contenido sigue siendo secreto a la ciudadanía, el 93 por ciento de las reuniones contaron con la presencia de grandes empresas transnacionales.

Ha sido la presión popular la que ha permitido arrojar algo de luz a un tratado completamente opaco. Los detalles de las negociaciones siguen guardándose bajo secreto. Ni los eurodiputados, quienes deben pedir cita para consultar parte de los documentos, pueden revelar lo que saben a la prensa ni tomar nota de lo que lean.

Marc Almodóvar, Barcelona.

xsh/msf