El principio de acuerdo ha sido presentado en Lausana, Suiza, al término de una maratónica cumbre de 8 días de negociaciones entre el país persa y los 5 miembros del CSNU y Alemania.
Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) han sentado las bases de un acuerdo que se perfila como histórico. En Lausana, han ofrecido una declaración con el anticipo de detalles técnicos que incluyen el levantamiento de todas las sanciones contra Irán a cambio de limitar el programa nuclear persa.
Fordo se reconvertirá en un centro de física y la planta de agua pesada de Arak será rediseñada para satisfacer a un comité internacional.
El cumplimiento será supervisado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y de ello dependerá el levantamiento de sanciones, entre ellas las bancarias y las del CSNU, quien respaldará este acuerdo con una nueva resolución.
Las reservas de uranio enriquecido deberán reducirse hasta 300 kilos, de las 10 toneladas actuales, y para ello se pondrán en venta en el mercado internacional. Y sus centrifugadoras serán 5060.
Las soluciones que han encontrado guiarán el futuro acuerdo nuclear, cuya duración variará, según cada epígrafe, entre 10 y 25 años.
Desde ahora y hasta el 30 de junio, tres meses por delante para cerrar detalles porque quedan detalles, han reconocido, por ultimar, para consolidar lo que, el 30 de junio sería un acuerdo nuclear histórico.
Raquel González, Lausana, Suiza.
smd/rba
