• Avanzan diálogos entre Panamá e indígenas sobre caso Barro Blanco
Publicada: sábado, 21 de marzo de 2015 21:38
Actualizada: sábado, 21 de marzo de 2015 23:31

En Panamá, avanza el diálogo entre los indígenas que rechazan la construcción de la hidroeléctrica de Barro Blanco, al occidente de la capital, y el Gobierno nacional. Las conversaciones son acompañadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los indígenas llevan más de 15 años luchando para detener la construcción de una represa en el río Tabasará. Sin embargo, no fue hasta ahora que el Gobierno estableció una mesa de diálogo.

Después de 6 sesiones, quedó en evidencia las incongruencias entre el diseño y las dimensiones reales del proyecto, además del desarraigo de las comunidades donde funciona la única escuela de lectoescritura de la lengua Ngöbe.

Los representantes de Generadora del Istmo, constructora de la hidroeléctrica, decidieron sumarse al diálogo después que el Gobierno ordenó la suspensión de las obras en febrero pasado, a pesar que solo resta 5 por ciento de la construcción.

A la mesa se sumaron antropólogos, ingenieros, biólogos entre otros expertos, para ayudar a los indígenas y encontrar una solución pacífica a este conflicto, provocado por el modelo de uso energético del país.

El diálogo se desarrollará hasta finales de abril, para entonces se debe determinar si se puede llegar a un acuerdo provechoso para ambas partes o si se debe cancelar definitivamente el proyecto.

Claudia Figueroa, Ciudad de Panamá.

xsh/kaa