• Hasta 27 exconsejeros de Bankia en Audiencia Nacional de España
Publicada: martes, 17 de febrero de 2015 18:30
Actualizada: martes, 17 de febrero de 2015 19:06

En España, los exconsejeros de Bankia, la entidad financiera rescatada con dinero público, se encuentran declarando en la Audiencia Nacional. Deberán explicar qué uso dieron a las conocidas como tarjetas de crédito black, que estaban ocultas a la Hacienda Pública.

Hasta 27, son los ex consejeros de Bankia, que desfilarán esta semana por la Audiencia Nacional. El juez podría imputarles los cargos de administración desleal o apropiación indebida por las tarjetas black, invisibles a Hacienda y con las que realizaron cuantiosos cargos en restaurantes, comercios,  viajes o vehículos de lujo.

A la puerta de la sede judicial, algunos damnificados protestaban por lo que consideran una estafa.

Y es que el caso de las tarjetas de Bankia solo es la punta del iceberg. La entidad salió a Bolsa en 2011, cuando estaba presidida por el ex ministro de Economía y exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato.

Poco tiempo después, Bankia tuvo que ser rescatada con dinero público y nacionalizada. El juez Fernando Andreu investiga también si la salida a Bolsa de Bankia fue fraudulenta. En total, el Estado ha inyectado en el banco 23.500 millones de euros. Decenas de miles de pequeños ahorradores perdieron todos sus ahorros y luchan ahora por recuperarlos.

El juez Andreu seguirá tomando declaración a todos los exconsejeros en las próximas semanas.

El Gobierno español se prepara ya para hacer frente a las previsibles indemnizaciones a los pequeños inversores de Bankia. El Ministerio de Economía calcula que podrían ascender hasta los 600 millones de euros, pero ahora la pregunta es: ¿de dónde saldrá ese dinero?

Eduardo López-Jamar, Madrid.

aaf/anz