“Si algunos países dejan de ayudar a los grupos terroristas…los problemas políticos de diversos países de la región (del Oriente Medio) se resolverán con facilidad. Hay que cortar el flujo financiero y armamentístico de los terroristas”, ha asegurado este sábado el mandatario iraní.
“Si algunos países dejan de ayudar a los grupos terroristas…los problemas políticos de diversos países de la región (del Oriente Medio) se resolverán con facilidad. Hay que cortar el flujo financiero y armamentístico de los terroristas”, ha afirmado el presidente iraní, Hasan Rohani.
En un encuentro con el presidente del Senado polaco, Bogdan Borusewicz, en Teherán, capital iraní, Rohani también ha urgido a un mayor esfuerzo a nivel global para detener a los extremistas.
“Luchar contra el terrorismo requiere, además de una voluntad colectiva a nivel mundial, actividades de tipo cultural y político. Evidentemente, la instauración de la seguridad en Europa y Oriente Medio beneficiará a todos los países y al mundo entero”, añade.
A continuación, el jefe del Ejecutivo ha manifestado la disposición de la República Islámica para dialogar con la Unión Europea (UE) y los estados miembros del bloque, como Polonia, para resolver los problemas regionales.
Borusewicz, a su vez, ha calificado de positivo el acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní, y considera que un segundo paso sería la“cooperación regional y extrarregional en torno a la lucha contra el terrorismo”.
Ambas partes han abordado, a su vez, los lazos bilaterales. Para Rohani, Polonia, como miembro de la UE y un país amigo de Irán, puede desempeñar un rol importante en el desarrollo de las colaboraciones.
El parlamentario polaco llegó el viernes a Teherán a la cabeza de una delegación de alto nivel, en respuesta a una invitación del presidente del Parlamento iraní (Mayles), Ali Lariyani, con quien ya ha mantenido una reunión.
mrk/nii/