“El Parlamento de Irán considera necesaria la formación de un comité de investigación por la OCI y la Unión Parlamentaria de los Estados miembros de la OCI para determinar las causas de la catástrofe en Mina”, ha manifestado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
El Parlamento de Irán considera necesaria la formación de un comité de investigación por la OCI y la Unión Parlamentaria de los Estados miembros de la OCI para determinar las causas de la catástrofe en Mina”, manifiesta el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
En un mensaje a los presidentes parlamentarios de los países musulmanes, el alto cargo iraní ha expresado la disposición de la República Islámica de Irán para integrar dicho comité, el cual se encargará de indagar los motivos de esta tragedia que dejó, el pasado 24 de septiembre, entre 700 y 2000 personas muertas.
Mientras el Ministerio de Salud de Arabia Saudí insiste en que el número de las víctimas mortales asciende a 770, la Organización de Hach y Peregrinación de Irán afirma que al menos 2000 personas perdieron la vida en este lamentable suceso.
De acuerdo con los últimos balances ofrecidos por el citado ente iraní, la muerte de al menos 228 peregrinos iraníes ya ha sido confirmada, otros 27 se encuentran en los hospitales saudíes para recibir tratamientos y se desconoce el paradero de 246.
A continuación, Ali Lariyani ha hecho hincapié en que el Gobierno saudí es “indudablemente” responsable de esta catástrofe y otros incidentes que han acaecido durante los rituales del Hach de este año, refiriéndose así a la caída de una grúa en la Mezquita Al-Haram en La Meca, que dejó, el 11 de septiembre de 2015, 107 muertos y 238 heridos.
Asimismo, ha dejado claro que las autoridades saudíes deben asumir su responsabilidad, responder a los pueblos musulmanes y dejar de acusar a los demás por incidentes de este tipo, que han traído un profundo dolor al mundo islámico.
Al concluir, el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha urgido a sus homólogos de los países musulmanes a que encuentren un mecanismo para evitar la repetición de similares sucesos en el futuro.
Mañana martes llegan al país persa los restos mortales de la mayoría de los peregrinos iraníes fallecidos en la estampida en Mina; por esta razón el presidente de Irán, Hasan Rohani, que actualmente se encuentra en Nueva York (noreste de EE.UU.) para asistir a la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), ha cancelado algunos de sus programas y encuentros previstos y regresará a Irán el lunes por la tarde.
zss/ctl/nal