“Hemos de abordar los últimos temas y avatares de la región de Oriente Medio, como es el caso del terrorismo y sus posibles soluciones, tenemos que trabajar para poner fin al terrorismo en los países que lo sufren”, ha explicado este sábado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
Hemos de abordar los últimos temas y avatares de la región de Oriente Medio, como es el caso del terrorismo y sus posibles soluciones, tenemos que trabajar para poner fin al terrorismo en los países que lo sufren”, ha explicado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
En declaraciones ofrecidas tras su llegada a Bagdad, la capital iraquí, con el fin de asistir a la XI Conferencia de la Unión Interparlamentaria de Países Islámicos (UIPI), Lariyani ha destacado que el eje principal de los debates del evento se centrará en los últimos avatares regionales.
De acuerdo con el legislador persa, esta conferencia es una buena oportunidad para dialogar y aunar esfuerzos con el fin de acabar con los problemas y las crisis de los países islámicos.
También ha agregado que se abordarán las posibilidades para el aumento de los lazos y las cooperaciones bilaterales y multilaterales entre los países islámicos en todos los campos.
En cuanto a otros puntos de su agenda en Bagdad, Lariyani ha detallado sus próximos encuentros con las altas autoridades del país árabe y ha recordado que “Irak es un país amigo, hermano y vecino de Irán y existen temas importantes que enlazan los intereses de ambos países”.
“Desde el inicio de las crisis en Irak, en las últimas dos décadas, Irán siempre ha estado junto a la nación iraquí y ahora busca aumentar las relaciones bilaterales y ayudar al Gobierno y al pueblo iraquíes en la erradicación de sus problemas”, ha considerado.
En declaraciones ofrecidas en Teherán, la capital persa, antes de su partida hacia Irak, Lariyani indicó que la Conferencia de la UIPI ofrece “una buena oportunidad para abordar los importantes temas de la actualidad del mundo del Islam”.
No obstante, observó que el caso de Arabia Saudí y los márgenes provocados por Riad solo hacen perder la energía del mundo del Islam.
El pasado miércoles, la XI Conferencia de la UIPI inició su trabajo en Bagdad a nivel de parlamentarios principalmente enfocada en el estudio de posibles salidas para las crisis y los problemas de los países musulmanes.
Mañana domingo, el evento, que cuenta con la participación de delegaciones de 40 países, continuará su trabajo a nivel de presidentes de parlamentos. No obstante, de los países árabes ribereños al Golfo Pérsico solo están presentes Kuwait y Omán; y el resto, incluidos Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin han rechazado asistir.
tas/ktg/nal