• El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2015 22:13

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha asegurado que el Programa de Exención de Visa, aprobado por el Gobierno estadounidense no obstaculizará la aplicación del JCPOA por parte de Washington.

El Congreso de EE.UU. aprobó el viernes una legislación que cambia el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) y niega la entrada a suelo norteamericano sin visado a las personas que hayan viajado a Irán, Siria, Irak y Sudán desde el año 2011.

Vamos a ponerlas (las nuevas restricciones) en práctica de manera que no perjudiquen los intereses comerciales legítimos de Irán", ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

Esta nueva legislación, ratificada el sábado por el presidente estadounidense, Barack Obama, perjudicará también a los ciudadanos con descendencia de estos cuatro países en la nación norteamericana.

La polémica ley ha levantado fuertes críticas tanto en Irán, como en los 38 países (la Unión Europea, Australia y Corea del Sur, entre otros países), que por más de 25 años estaban autorizados a viajar a EE.UU. sin obtener visa.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, calificó el sábado de “absurdas” las nuevas restricciones de EE.UU. en el VWP y recordó que contradicen las obligaciones definidas para Washington en el reciente acuerdo alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), sobre el programa nuclear iraní que se conoce también, como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

El jefe de la Diplomacia estadounidense mediante una carta dirigida al canciller persa, ha respondido a las preocupaciones y las críticas de Irán, alegando que la nueva legislación "no nos impiden de ninguna manera cumplir nuestros compromisos en cuanto al JCPOA".

"Vamos a ponerlas (las nuevas restricciones) en práctica de manera que no perjudiquen los intereses comerciales legítimos de Irán", ha dicho este domingo Kerry.

Ha asegurado que el Ejecutivo estadounidense cuenta con “una serie de herramientas, incluyendo visados múltiples de entrada de diez años para el negocio, y programas para agilizar los visados ​​de negocios”, entre otras, para que las nuevas restricciones no violen el JCPOA.

Kerry ha afirmado además, que su país seguirá estando comprometido con sus compromisos en cuanto al levantamiento de las sanciones antiraníes, como lo define el JCPOA.

"Nuestro equipo está trabajando duramente para estar preparado y tan pronto como llegamos al día de la aplicación (del acuerdo) vamos a levantar las sanciones", ha sostenido.

Para el canciller persa que declaró el sábado en una entrevista a la página Web estadounidense Al-Monitor, este tipo de iniciativas estadounidenses envían señales “muy malas” al pueblo iraní y prueban sus “políticas hostiles” hacia el país persa: “Irán está perturbado por los recientes cambios propuestos en el VWP” de manera que aún está por verse si las relaciones Teherán-Washington podrían aliviarse a raíz del JCPOA.

ftm/rha/hnb