• Keiko Fujimori, candidata presidencial en las próximas elecciones peruanas de 2016.
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2015 1:11
Actualizada: lunes, 14 de diciembre de 2015 6:16

La candidata del opositor partido Fuerza Popular de Perú, Keiko Fujimori, se mantiene en el primer lugar de las preferencias electorales con el 33 % de votos para las presidenciales del 2016, según un sondeo.

El estudio, difundido este domingo en Lima (capital peruana), indica que un 16 por ciento de los encuestados ha respaldado al candidato del partido Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski.

El tercer lugar de las intenciones de voto ha sido capturado por el empresario César Acuña, con un apoyo de 13 de los peruanos, de acuerdo con la encuesta de Ipsos, una compañía global de investigación de mercado con sede central en París (capital gala).

Asimsimo los expresidentes Alan García (1985-1990) y Alejandro Toledo (2011-2006) se han ubicado en orden el cuarto y el quinto lugar con unos 8 y 5 por ciento de los votos, respectivamente.

Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado por violaciones de los Derechos Humanos, ha prometido que en el caso de ganar las elecciones presidenciales de abril de 2016, realizará un “shock” de inversión pública en infraestructura con el fin de acelerar la economía peruana.

Igualmente el sondeo de Ipsos, elaborado a partir de unas 1846 entrevistas realizadas entre el 5 y 11 de diciembre, señala que en una posible segunda vuelta de elecciones prevista para el próximo junio, Fujimori ganaría a Kuczynski con un margen de 11 puntos, 18 sobre Acuña y 41 sobre García.

Candidato presidencial del partido Peruanos Por el Kambio (PPK) en las elecciones de 2016, Pedro Pablo Kuczynski.

 

Anteriormente otro sondeo realizado por Ipsos situó a Fujimori como líder en intención de voto de cara a las próximas elecciones presidenciales, con el 29 por ciento del apoyo de los encuestados, seguida por Kuczynski.

El 17 de noviembre el presidente peruano, Ollanta Humala, anunció oficialmente la fecha de las elecciones generales para 10 de abril de 2016 y destacó que se trata del cuarto proceso democrático ininterrumpido y de alternancia en el país andino.

tqi/ncl/hnb/msf