• Palestina urge actuación de CSNU para acabar con agresión israelí
Publicada: viernes, 16 de octubre de 2015 22:29
Actualizada: sábado, 17 de octubre de 2015 6:37

Palestina denuncia las atrocidades de colonos y fuerzas israelíes contra el pueblo palestino y urge la inmediata intervención del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

“Hoy venimos aquí para solicitar al CSNU intervenir con urgencia y poner fin a esta agresión ejercida contra nuestro indefenso pueblo palestino y contra nuestros lugares sagrados sometidos a violaciones de la ocupación militar israelí, los colonos israelíes y los extremistas”, ha demandado este viernes el embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad Mansur.

Hoy venimos aquí para solicitar al CSNU intervenir con urgencia y poner fin a esta agresión ejercida contra nuestro indefenso pueblo palestino y contra nuestros lugares sagrados sometidos a violaciones de la ocupación militar israelí, los colonos israelíes y los extremistas”, ha demandado este viernes el embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad Mansur.

En declaraciones ofrecidas durante la reunión de emergencia del CSNU sobre la escalada de violencia del régimen israelí contra los palestinos, Mansur ha señalado también que el régimen de Israel, la potencia ocupante, debe asumir la responsabilidad por las violaciones del derecho internacional y humanitario que comete a diario.

Israel ha causado la muerte de 35 mártires que han dado la vida por el pueblo, incluyendo niños. Asimismo, han resultado heridas más de mil 500 personas por armas de fuego o balas de goma”, ha recordado el embajador palestino ante la ONU.

Tras mencionar el envío de cinco misivas a la ONU para documentar las violaciones israelíes, el titular palestino ha lamentado que continúen los ataques cometidos por el régimen de Israel, libremente y sin castigo, violando lo estipulado en la carta de Naciones Unidas.

“Israel ha causado la muerte de 35 mártires que han dado la vida por el pueblo, incluyendo niños. Asimismo, han resultado heridas más de mil 500 personas por armas de fuego o balas de goma”, ha recordado para después calificar de inmoral que el régimen de Tel Aviv haya dicho que quiere la paz: “No confiamos en ellos”, ha sentenciado.

Ha agregado que considerando los numerosos arrestos de palestinos por participar en marchas antisraelíes, Mansur ha destacado que “esta escalada está adquiriendo un carácter religioso y eso es muy peligroso”.

“Ya es hora de poner fin a estos actos por parte de Israel, que cumplan sus compromisos en virtud del derecho internacional, no se debería permitir que actúen con impunidad en la comisión de estos delitos contra nuestros pueblos, incluyendo Al-Quds (Jerusalén)”, ha subrayado.

Ya es hora de poner fin a estos actos por parte de Israel, que cumplan sus compromisos en virtud del derecho internacional, no se debería permitir que actúen con impunidad en la comisión de estos delitos contra nuestros pueblos, incluyendo Al-Quds (Jerusalén)”, ha subrayado Mansur.

El embajador palestino ante la ONU cerró su discurso con dos preguntas: “¿Cuándo va a acabar la ocupación? y ¿Cuándo el pueblo palestino va a lograr la independencia y seguridad?”.

Por su parte, el subsecretario de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Tayé-Brook Zerihoun, ha insistido en que la actual crisis no se puede resolver a través de medidas de seguridad, como la demolición de las casas de los acusados de cometer actos terroristas.

A criterio de Zerihoun, la ocupación israelí y las cada vez menores perspectivas de un Estado palestino han contribuido a exacerbar la situación. Y ha afirmado que desde el 1 de octubre, la violencia en los territorios ocupados palestinos ha provocado la muerte de siete israelíes y 32 palestinos, y ha dejado heridos a 124 israelíes y 1118 palestinos.

Un ciudadano palestino intenta esquivar los gases lacrimógenos lanzados por fuerzas israelíes en el asentamiento israelí Beit El, norte de Ramalá. 16 de octubre de 2015.

 

Las tensiones en los territorios ocupados palestinos aumentaron considerablemente tras nuevas incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que provocaron la ira del pueblo palestino.

Ayer jueves, el Ministerio de Sanidad palestino informó de que desde el inicio de la Tercera Intifada, 34 palestinos han perdido la vida en la ocupada Cisjordania y en la bloqueada Franja de Gaza.

En los casos más recientes, según el Ministerio palestino de Salud, en la jornada de este viernes, las fuerzas israelíes han matado a tiros a tres palestinos en Gaza y la ocupada Cisjordania.

tas/ctl/hnb