• Los soldados del régimen israelí detienen a un palestino durante los enfrentamientos en las afueras de la ciudad Ramalá en la ocupada Cisjordania.7 de octubre 2015.
Publicada: martes, 13 de octubre de 2015 1:52
Actualizada: martes, 13 de octubre de 2015 12:26

La UNRWA expresó su enérgica condena a la reciente escalada de violencia israelí en territorios palestinos ocupados que ha matado y herido a refugiados.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) solicitó el lunes la adopción de medidas contundentes e inmediatas en el plano político para poner fin a la espiral de violencia que se vive en los territorios palestinos ocupados, según un comunicado publicado en la página Web del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU).

Esta agencia de las Naciones Unidas, alarmada por la elevada cantidad de muertos y heridos en los territorios ocupados, incluido Al-Quds (Jerusalén), condenó la muerte de un estudiante palestino de 13 años de edad acaecida el 5 de octubre al recibir el impacto de balas disparada por fuerzas del régimen israelí en el campo de refugiados de Aida, cerca de la ciudad cisjordana de Beitolahm (Belén).

Según la UNRWA, las investigaciones indican que el adolescente tiroteado se había reunido con un grupo de amigos al lado de la oficina de esta agencia, después de que había terminado su jornada escolar, y no suponía peligro alguno.

Recordó, asimismo, que 11 palestinos han muerto y no menos de 186 han resultado heridos en la bloqueada Franja de Gaza en ataques de las fuerzas del régimen ocupante.

El domingo, una mujer embarazada perdió la vida y otras tres personas resultan heridas como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra barrios residenciales en el sur del enclave costero.

La UNRWA estimó que, entre el 1 y 9 de octubre, se han registrado 45 incursiones de las fuerzas del régimen de Tel Aviv en los campamentos de refugiados en Cisjordania y, como consecuencia, han muerto varias personas, entre ellas un niño, y otras 180 han sufrido heridas, incluidos 20 menores de edad.

Manifestantes palestinos y las fuerzas del régimen israelí se enfrentan en la aldea de Tuqua, al sureste de Beitolahm (Belén), en Cisjordania. 8 de octubre 2015.

 

UNRWA reiteró el llamado del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a todas las partes para que respeten y protejan los derechos de los niños, en particular, el derecho inherente a la vida, e instó a mantener la mesura a fin de asegurar la protección de los civiles.

Además, hizo referencia a las causas profundas del conflicto, como la ocupación del régimen israelí, y pidió que esta crisis sea abordada lo antes posible pues, advirtió, en todo el territorio palestino ocupado hay una sensación generalizada de desesperanza y desesperación que resulta de la negación de los derechos y de la dignidad humana. 

El 10 de octubre, el Ministerio de Salud de Palestina informó que 14 palestinos han muerto y al menos mil han resultado heridos desde el 1 de octubre en los ataques de las fuerzas israelíes en la ocupada Cisjordania.

La violencia de fuerzas y colonos israelíes contra los palestinos no tiene fin: entre los recientes casos, un adolescente de 12 años de edad murió el domingo en la localidad de Al-Bire, cerca de la ciudad de Ramalá, en la ocupada Cisjordania, y otro perdió la vida el sábado al ser atropellado por un colono israelí en el campo de refugiados de Shaufat, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

El presidente palestino, Mahmud Abás, acusó ayer domingo al régimen de Israel de ser el único responsable de la actual escalada de violencia que se ha saldado con la muerte de centenares de palestinos.

krd/ncl/hnb/msf