La jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, congratuló el jueves a Netanyahu por su nombramiento como primer ministro tras lograr una coalición para formar un nuevo gabinete, y confió en que el nuevo gabinete permitirá "relanzar" las negociaciones de paz con los palestinos "lo antes posible".
"Es hora de decisiones valientes para las instituciones de ambos lados", dijo Mogherini en alusión a los diálogos de paz israelí-palestino, insistiendo en que estas negociaciones deben tener por objetivo "lograr un acuerdo global para la creación de un Estado palestino independiente, democrático, contiguo y viable".
Manifestó la abierta disposición del bloque comunitario a ayudar para acelerar las negociaciones, diciendo que la gente palestina e israelí “merecen un presente de paz después de mucho sufrimiento”.
La noche del miércoles y a último momento de cumplirse el plazo definido, Netanyahu informó haber logrado una coalición con el partido ultraderechista Habayit Hayehudí (Hogar Judío), asegurando el logro de los escaños necesarios para seguir con su mandato.

Aunque Netanyahu logró formar su nuevo gabinete tras aliarse con el partido ultraderechista Habayit Hayehudí (Hogar Judío), se ha enfrentado a fuertes críticas tanto por parte de figuras políticas israelíes como por partes de las autoridades palestinas.
El líder del partido de la Unión Sionista, Isaac Herzog, consideró el nuevo gabinete de Netanyahu como un “fracaso nacional”.
Este ejecutivo nace “desprovisto de responsabilidad, estabilidad y, sobre todo, de capacidad para gobernar (…) un gabinete susceptible a la extorsión es un gabinete débil que será rápidamente remplazado por una alternativa esperanzadora”, consideró el político opositor, cuyo partido se quedó a tan solo seis escaños del Likud (partido de Netanyahu) en las elecciones de marzo.
Asimismo, la elección de Ayelet Shaked, una controvertida figura política israelí que se manifestó el año pasado a favor del genocidio del pueblo palestino, como la nueva ministra de justicia en el futuro gabinete israelí, ha levantado fuertes críticas de políticos y grupos propalestinos.
El miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, enfatizó ayer que la coalición lograda por el premier israelí, Benyamin Netanyahu, para formar su gabinete contraviene la paz y la estabilidad regionales.
“Es un gabinete de guerra (…) Es un gabinete de unión por la guerra y contra la paz y la estabilidad en nuestra región”, afirmó Erekat.
ftm/ktg/kaa