• El ministro de asuntos exteriores del régimen israelí, Avigdor Lieberman, distribuyendo de forma gratis un número de Charlie Hebdo con una caricatura blasfema del Profeta del Islam (P) entre los israelíes
Publicada: miércoles, 25 de febrero de 2015 17:36
Actualizada: miércoles, 25 de febrero de 2015 19:05

La corte suprema israelí ha autorizado al partido Israel Beiteinu, liderado por el canciller Avigdor Lieberman, a distribuir de forma gratuita la edición especial de la revista francesa Charlie Hebdo con una caricatura blasfema del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (paz sea con él).

La distribución de Charlie Hebdo por Israel es un paso muy peligroso y estúpido. Esto no es libertad de expresión, sino un duro insulto a lo más santo de los musulmanes.

El partido de Lieberman "tiene derecho a distribuir el número especial de la revista francesa Charlie Hebdo a los electores", ha señalado este miércoles el tribunal, además de calificar este acto de una "propaganda electoral legítima" para las elecciones legislativas del próximo 17 de marzo.

De tal modo, el tribunal ha anulado una decisión de la comisión central electoral del régimen de Israel, que prohibió a principios de este mes la distribución de esta revista durante la campaña electoral.

En este contexto, Lieberman ha mostrado su satisfacción por el fallo de la corte, catalogándolo de “una decisión democrática”.

El pasado 7 de febrero, Lieberman distribuyó copias gratuitas del semanario satírico francés ‘Charlie Hebdo’ entre los israelíes.

Esta medida recibió duras críticas de los diputados árabes del parlamento israelí, así como de varios grupos y funcionarios palestinos.

“Es un paso muy peligroso y estúpido. Esto no es libertad de expresión, sino un duro insulto a lo más santo de los musulmanes que provocará gran indignación entre los árabes y musulmanes”, advirtió Masud Gnaim, jefe de la Facción Sur del Movimiento Islámico en los territorios ocupados, en una carta al primer ministro, Benyamin Netanyahu.

Charlie Hebdo, una revista famosa por sus caricaturas blasfemas contra diversas religiones, en particular el Islam, publicó el referido número días después de los ataques acaecidos el pasado 7 de enero contra su oficina en Paris, capital francesa.

Anteriormente, el diario estadounidense 'International Business Times' había afirmado que el servicio de inteligencia israelí (Mossad) podría estar detrás del ataque contra ‘Charlie Hebdo’, para vengarse de Francia por el voto que dio el pasado diciembre a favor del proyecto de la resolución pro-Palestina, que buscaba acabar con la ocupación israelí antes de finales de 2017, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

rba/ctl/nal