"La alcaldía de Jerusalén ha designado 300 millones de shekels para realizar nuevos proyectos de construcción en un periodo de cinco años" en Al-Quds (Jerusalén).
"La alcaldía de Jerusalén ha designado 300 millones de shekels para realizar nuevos proyectos de construcción en un periodo de cinco años", afirmó el alcalde israelí de Al-Quds, Nir Barkat, en una rueda de prensa en dicha citada ciudad.
En la misma jornada del domingo, un miembro de la Campaña contra los Asentamientos, Salah al-Jawaya, advirtió de que en los próximos meses el régimen de Tel Aviv planea cambiar la identidad y judaizar el 60 % de la ocupada Cisjordania.
En declaraciones a la cadena palestina de noticias Al-Aqsa, el funcionario palestino anunció que diferentes partidos israelíes, con el fin de ganar en las próximas elecciones generales, previstas para el 17 de marzo, han iniciado su batalla electoral que plantea la expropiación de tierras palestinas en la “zona C”, que es el 60 % de toda la Cisjordania controlada por el régimen de Israel.
Pese a que la comunidad internacional urge a que, conforme al Derecho Internacional, todos los asentamientos del régimen israelí en Cisjordania son ilegales, el régimen de Tel Aviv sigue sin respetar la normativa internacional ni, por otra parte, la vida humana.
Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en Cisjordania, incluido Jerusalén.
mkh/nii/