• El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon.
Publicada: martes, 26 de enero de 2016 19:30

El secretario general de la ONU critica duramente las políticas israelíes sobre la construcción de asentamientos en territorio palestino y dice que es normal que tales medidas aumenten la frustración de los palestinos.

"El progreso hacia la paz requiere congelar el proyecto de asentamientos de Israel", ha declarado este martes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, durante un debate especial del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre la situación en el Medio Oriente.

El progreso hacia la paz requiere congelar el proyecto de asentamientos de Israel", ha afirmado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.​

Según Ban, las autoridades israelíes tienen que cambiar sus políticas si se quiere progresar, pues el continuado avance de las colonias es "una afrenta para el pueblo palestino y la comunidad internacional". Las decisiones de Israel en este ámbito, ha asegurado, despiertan fuertes dudas sobre el compromiso de su Gobierno con la solución de dos estados que defiende la comunidad internacional.

Esta reunión se ha realizado mientras que esta misma jornada el ministerio de asuntos militares del régimen israelí aprobó los planes para construir unas 153 nuevas viviendas como parte de su programa de expansión de asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania.

El secretario general de la ONU ha recordado la naturaleza ilegal de tales construcciones y ha indicado que ​"estas acciones provocativas están llamadas a aumentar el crecimiento de la población de colonos, aumentado las tensiones y minando cualquier perspectiva para una salida política".

La frustración palestina está creciendo bajo el peso de medio siglo de ocupación y la parálisis del proceso de paz", ha expresado Ban Ki-moon.

Vista general muestra la construcción de asentamientos israelíes en el este de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), 15 de enero de 2016.

 

En otra parte de sus declaraciones, Ban ha pronunciado duras críticas contra el régimen de Israel por "las medidas de seguridad" tomadas en Cisjordania contra los palestinos, que a su juicio, "no podrán hacer frente a la profunda sensación de alienación y desesperación" que ellos sienten.

"La frustración palestina está creciendo bajo el peso de medio siglo de ocupación y la parálisis del proceso de paz", ha expresado, añadiendo que  "tristemente, 2016 ha empezado muy similar a como 2015 terminó - con niveles inaceptables de violencia y un discurso público polarizado a través del espectro en Israel y los territorios palestinos ocupados".

Además de la ONU, la mayoría de los países consideran los asentamientos israelíes como ilegales porque los territorios fueron capturados por el régimen israelí en la Guerra de los Seis Días en el año 1967 y están, por lo tanto, sujetos a los Convenios de Ginebra, que prohíben construir en territorios ocupados.

Más de medio millón de israelíes vive en más de 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y el este de Al-Quds (Jerusalén).

El portal palestino Al-Watan, ha revelado este martes que ya son 174, los palestinos muertos a manos de los soldados y colonos israelíes en Cisjordania, la ciudad de Al-Quds y la Franja de Gaza, desde el 1 de octubre, durante el nuevo levantamiento popular de palestinos contra la ocupación israelí.

snr/ncl/rba