“Nuestra postura con respecto a las casas de Beit El es clara; nos oponemos a su demolición”, ha afirmado el primer ministro del régimen de Israel en un comunicado emitido este martes.
Nuestra postura con respecto a las casas de Beit El es clara; nos oponemos a su demolición”, indica el primer ministro israelí.
De este modo, Netanyahu ha reaccionado a un choque registrado en la mañana de este martes entre la policía y los colonos del citado asentamiento que se negaban a evacuar las viviendas.
El tribunal supremo de justicia del régimen de Tel Aviv emitió el pasado junio un dictamen en el que ordenó la demolición de 24 viviendas en dos edificios nuevos, los llamados “Edificios Dreinoff” en la ciudad cisjordana de Ramalá, ya que están construidos en tierras privadas palestinas.

Pese a este fallo, Netanyahu ha prometido “trabajar para evitar la demolición a través de medios legales”.
En su nota, el premier israelí ha indicado que protestará ante el tribunal la medida, ya que, a su juicio, la construcción de las viviendas fue autorizada por la administración civil israelí y el consejo de Beit El.
También el ministro de asuntos militares de este régimen, Moshe Yaalon, otro alto funcionario ultraderechisa, se ha manifestado en contra de la demolición de dichas viviendas ilegales y ha llamado a revocar.
El premier israelí ya había prometido durante su campaña electoral en marzo pasado que de ser reelegido, no evacuará ningún asentamiento durante su término y seguirá con sus políticas expansionistas.
La Organización no Gubernamental (ONG) israelí Peace Now (Paz Ahora), informó el jueves pasado que las autoridades han planeado edificar unas 1065 viviendas ilegales en Al-Quds (Jerusalén) y Cisjordania.
El pasado mes de febrero, la misma ONG informó que la construcción de viviendas ilegales del régimen de Israel en Cisjordania registró, durante el 2014, un aumento sin precedentes del 40 por ciento.
Estas viviendas son consideradas "ilegales" por las Naciones Unidas, y un gran número de países, ya que han sido edificadas en los territorios arrebatados por el régimen israelí en la llamada Guerra de los Seis Días de 1967.
mjs/rha/nal