La opción militar estaba sobre la mesa. Sigue estando sobre la mesa. Va a seguir sobre la mesa", dijo Steinitz
La amenaza proviene esta vez del ministro israelí de asuntos estratégicos, Yuval Steinitz, quien afirmó el lunes que el gabinete del primer ministro Benyamin Netanyahu mantiene vigente la opción de tomar medidas militares contra Irán.
"Estaba sobre la mesa. Sigue estando sobre la mesa. Va a seguir sobre la mesa", dijo Steinitz a la prensa en referencia a la posibilidad de que se tomen acciones militares directas.
El funcionario israelí, un asesor de confianza de Netanyahu, justificó que la posible opción militar contra Irán es para defender al régimen de Israel. "Israel debe ser capaz de defenderse por sí solo de cualquier amenaza. Adicionalmente, es nuestro derecho y deber decidir cómo defendernos, sobre todo si se amenaza nuestra seguridad nacional y nuestra existencia misma", agregó.
El pasado 2 de abril, Irán y el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) presentaron el acuerdo marco consensuado sobre el programa de energía nuclear del país persa en la ciudad suiza de Lausana.
A pesar de que este acuerdo viene a disipar todas las infundadas dudas respecto a los objetivos pacíficos que sigue Irán en su programa de energía nuclear, la reacción del primer ministro israelí no se hizo esperar y alegó que un acuerdo de esta índole “amenaza la supervivencia” del régimen de Israel.
De acuerdo con Zarif, Netanyahu trata de trata de generar "una atmósfera de histeria" y "alarmismo" respecto al programa de energía nuclear iraní.
Durante todo el proceso de los diálogos entre Teherán y el Sexteto, los funcionarios israelíes no escatimaron esfuerzos para bloquear un posible acuerdo con Irán.
Después de un polémico discurso ofrecido por Netanyahu el mes pasado ante el Congreso de EE. UU. dirigido a descarrilar las conversaciones Irán-G5+1, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif insistió en que el premier israelí y sus partidarios ven la paz como una “amenaza existencial”.
De acuerdo con Zarif, Netanyahu trata de generar "una atmósfera de histeria" y "alarmismo" respecto al programa de energía nuclear iraní.
Estas acusaciones y la campaña de iranofobia se plantean por un régimen que cuenta con más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), además, tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.
ftm/rha/msf