Con una caminata colorida por el centro de la ciudad capitalina de Managua y los 153 municipios del país, los jóvenes, uniformados con camisetas del partido gobernante, expresaron ayer sábado su respaldo al Gobierno del presidente Daniel Ortega y al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Estamos hoy más de tres mil jóvenes nicaragüenses del departamento de Managua celebrando un aniversario más de nuestro Día de la Alegría”, indicó el coordinador de la Juventud Sandinista 19 de Julio, Erick Ríos.
“Estamos hoy más de tres mil jóvenes nicaragüenses del departamento de Managua celebrando un aniversario más de nuestro Día de la Alegría”, manifestó el coordinador de la Juventud Sandinista 19 de Julio, Erick Ríos.

Enarbolando las banderas de la patria y pancartas con mensajes a favor de la vida y la paz gritaron lemas revolucionarias y recordaron el derrocamiento del dictador Anastasio Somoza Debayle por el FSLN el día 19 de julio de 1979.
“(Esto) significa mucho para nosotros; significa mucho amor, mucho trabajo. Estamos recordando nuestro triunfo y nuestras nuevas victorias”, recalcó Ríos.
Es de mencionar que el Gobierno tiene previsto celebrar hoy (el domingo) la fecha con la participación de miles de compatriotas y personalidades extranjeras entre ellas, el expresidente paraguayo Fernando Lugo, el exmandatario hondureño Manuel Zelaya y la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú.

El 19 de julio es un día de fiesta nacional en Nicaragua que se celebra desde 1980, cuando fue decretado por el primer Gobierno sandinista para recordar el derrocamiento de cuatro décadas de dictadura encabezada por la familia Somoza.
Los miembros de esta familia influyente gobernaron en Nicaragua en forma dinástica; o bien, imponiendo a gobernantes títeres, desde 1934 hasta el 17 de julio de 1979, cuando esa dictadura abandonó el poder y dos días después el 19 de julio, el FSLN logró la victoria total sobre las fuerzas somocistas y la Junta de Gobierno asumió el poder.
msm/ktg/mrk