Según una encuesta divulgada el viernes por el diario Reforma, la desaprobación del mandatario mexicano subió de 57 a 64 % en los últimos cuatro meses mientras su popularidad descendió de 39 a 34 %.
El sondeo muestra además que han crecido de manera considerable las diferencias entre los líderes de opinión del país: el 84 por ciento desaprueban la gestión del jefe de Estado mexicano y solo el 15 % la respalda.
En cuanto al escape de El Chapo de un penal federal de máxima seguridad el pasado 11 de julio, el 79 % de los entrevistados cree que el Ejecutivo mexicano manejó bien el caso, al mismo tiempo, el 87 % opina que El Chapo contó con la ayuda del Gobierno para fugarse.
Entretanto, el 40 % piensa que si El Chapo, líder del cártel de Sinaloa, tuviera alguna ayuda de los altos funcionarios mexicanos, el presidente Peña Nieto no actuará contra ninguno de los involucrados, mientras que sólo el 13 % cree lo contrario.

La huida de Guzmán del centro de detención Altiplano, en el estado de México, asestó un duro golpe al Gobierno mexicano que había recapturado El Chapo en 2014, tras pasar 13 años como prófugo.
Este sondeo se realizó entre el 23 y 26 de este mes sobre una muestra de 1200 personas a nivel nacional. También se aplicó a 1033 líderes de opinión de todo el país mediante correos electrónicos, del 23 al 29 de julio.
Los resultados de otra reciente encuesta revelan que el 80 por ciento de los mexicanos no cree la versión que dio el Gobierno sobre la fuga del narcotraficante, considerado uno de los hombres más peligrosos del mundo.
Informaciones reveladas por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), indican que sus agentes, desde marzo de 2014, tuvieron información sobre los planes de fuga del narcotraficante.
zss/ncl/msf