• Migrantes y Policía mexicana chocan en el estado de Oaxaca
Publicada: jueves, 16 de abril de 2015 6:43
Actualizada: jueves, 16 de abril de 2015 8:41

La Policía Federal mexicana recurrió a la fuerza para detener el paso de la caravana de migrantes que abandonó el miércoles el estado de Oaxaca (suroeste) rumbo a la Ciudad de México, capital.

El objetivo de esta caravana, denominada "Viacrucis del Migrante" y liderada por Alejandro Solalinde, padre y activista a favor de los migrantes, es protestar contra las constantes violaciones que sufren los indocumentados a su paso a Estados Unidos.

Pudimos partir con cierta normalidad, pero sin los camiones porque la Policía Federal los boicoteó”.

 

Según Solalinde, los agentes de la Policía obstaculizaron el paso de los 290 inmigrantes que componen la caravana, aunque “después de los empujones, se replegaron y no intervinieron”, de acuerdo con la página Web Pueblaonline.

Pudimos partir con cierta normalidad, pero sin los camiones porque la Policía Federal los boicoteó”, dijo Solalinde, para luego deplorar “un control grandísimo” de las fuerzas de seguridad que vigilan la marcha.

La "Viacrucis del Migrante" pretende celebrar en la Ciudad de México varias manifestaciones en contra del programa Frontera Sur, presentado en julio pasado por el Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Dicho plan busca aumentar la seguridad en el sur de México para evitar la migración centroamericana, y está creando nuevas rutas alternativas que, en la mayoría de los casos, son más peligrosas.

"La Bestia", un tren que cruza desde Guatemala al sur de México con inmigrantes indocumentados aferrados a los vagones

 

Uno de los planes es invertir cerca de 450 millones de dólares en mejorar su infraestructura ferroviaria y endurecer las medidas para impedir a los migrantes indocumentados el uso de trenes como medio de transporte para llegar a EE. UU. 

Desde el pasado 10 de abril, el Gobierno mexicano ha advertido en varias ocasiones a Solalinde que los extranjeros que participaran en la caravana hacia la Ciudad de México y se encontraran en situación irregular en el país serían deportados.

kaa/anz/hnb