"Las autoridades de justicia siguen sin explicar varios de los asesinatos de servidores públicos y miles de ciudadanos en Michoacán (México), así como de las desapariciones de cientos de personas, a la que se suma la de nuestro compañero, cuya familia como la de cientos de michoacanos se encuentran en la zozobra e incertidumbre ante la incapacidad de las autoridades para resolver este y otros casos", declara el presidente del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Rubén Magaña, de 67 años, regidor del municipio de Penjamillo (17 000 habitantes), fue hallado muerto el domingo en las inmediaciones del basurero municipal sin aparentes "huellas de violencia", anunció la Fiscalía del estado en un comunicado, que aseguró, además, que están investigando las causas de la muerte.
El cadáver del regidor del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue encontrado en estado de putrefacción, después de que el miércoles Carlos Navarrete, presidente de este partido, denunció que uno de los regidores del PRD estaba desaparecido desde el pasado día 19 y pidió a las autoridades que lo hallaran con vida.
"Las autoridades de justicia siguen sin explicar varios de los asesinatos de servidores públicos y miles de ciudadanos en Michoacán, así como de las desapariciones de cientos de personas, a la que se suma la de nuestro compañero, cuya familia como la de cientos de michoacanos se encuentran en la zozobra e incertidumbre ante la incapacidad de las autoridades para resolver este y otros casos", criticó al respecto.
En este sentido, la dirigencia del PRD pidió al gobernador Salvador Jara que abandonara la postura de que en Michoacán es segura, cuando día a día se testimonian actos de inseguridad, violencia o explosividad social.
Michoacán, un estado históricamente disputado por los cárteles de la droga, ha vivido aterrorizado durante años por los asesinatos, secuestros y extorsiones del cártel de Los Caballeros Templarios, cuyo líder, Servando Gómez "La Tuta", fue detenido la madrugada del viernes.
Los políticos locales han sido a menudo blanco de ataques y amenazas en México, con al menos 30 alcaldes asesinados en los últimos nueve años: momento en que arrancó la ofensiva militar contra el narcotráfico.
tmv/nii/