• Unos elementos armados que operan en Libia
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2015 18:28
Actualizada: lunes, 2 de marzo de 2015 18:53

La venta ilegal y clandestina de armas a Libia y su envío a otros países aumentarán el riesgo de la propagación del terrorismo en la región, ha concluido un panel de expertos en un informe presentado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Los grupos armados en Libia venden las armas adquiridas a otras células que operan en países como Argelia, Egipto, Malí, Túnez y Siria.

Según el estudio, publicado este lunes en los medios de comunicación, los grupos armados en Libia venden las armas adquiridas a otras células que operan en países como Argelia, Egipto, Malí, Túnez y Siria.

“Este fenómeno es solo un síntoma visible de la cooperación entre grupos libios y entidades terroristas regionales en los últimos años”, apostilla.

De igual manera, los expertos han pedido al CSNU que establezca una “fuerza marítima internacional en colaboración con el Gobierno de Libia” en un intento por minimizar el contrabando de armas dentro y fuera de este país norteafricanos.

Al recordar que el CSNU impuso en 2011 un embargo de armas a Libia, bajo el pretexto de proteger a la población civil durante el levantamiento popular contra el régimen de Muamar Gadafi, ese informe apunta que los grupos armados continuaron almacenando material militar durante el periodo de transición del poder.

Cabe recordar que 2013, Rusia había pedido al CSNU que investigue los informes que apuntan a que gran cantidad de armas almacenadas por el exdictador Gadafi, tienen como destino bandas armadas en Siria.

Había advertido además de que en caso de resultar correctos esos informes, eso suponía una grave violación del embargo internacional impuesto a Libia.

Tras la intervención extranjera del Occidente en Libia y la caída de Gadafi, el país árabe sigue sumido en la inseguridad e inestabilidad por los enfrentamientos existentes entre las fuerzas gubernamentales e insurgentes, algunos de los cuales han jurado lealtad al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Estos grupos son los mismos que recibieron equipos militares y municiones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para derrocar a Gadafi.

ask/ctl/nal

Comentarios