Los indignados tras recorrer varias calles, rodearon la base de Futenma, una estación aérea del Cuerpo de Marines de EE.UU., donde reclamaron una “Okinawa sin bases militares estadounidenses”.
Los manifestantes gritaron lemas como; “nos oponemos al reforzamiento de lazos de defensa entre Japón y EE.UU” y “vamos a crear una Okinawa pacífica sin bases militares”. Según los organizadores, más de 2600 personas participaron en la manifestación.

Las movilizaciones contra la militarización de Okinawa han aumentado últimamente después de que el premier nipón, Shinzo Abe en su reciente viaje a EE.UU., acordara con el presidente norteamericano Barack Obama iniciar la construcción de una nueva base para reubicar la base Futenma, de un centro urbano a la prefectura menos poblada.
El viernes más de 1200 personas protestaron por la misma razón en la ciudad de Henoko de Okinawa. Asimismo, el jueves más de medio millón de japoneses marcharon por las calles de la capitalina ciudad de Tokio para expresar su descontento por la modificación de las leyes de seguridad nacional que contradicen la Constitución.
Según los informes, el 75 por ciento de las bases de Estados Unidos en el país del sol naciente se encuentra en la isla de Okinawa y alrededor de la mitad del total de los 50.000 militares estadounidenses destinados en Japón están estacionados en esa provincia.
Abe justifica que el aumento de cooperación militar con el país norteamericano sirve para defender al país nipón en la disputa territorial que mantiene con China, mientras, los activistas remarcan que estas políticas constituyen una flagrante violación de la Constitución pacifista japonesa y podría desencadenar en un futuro una confrontación con China.
mjs/ktg/mrk
