“La República Islámica de Irán junto a los demás países que rodean el mar Caspio creen que este mar tiene que ser civil y no militarizado, de hecho, insisten en que ninguna fuerza foránea tiene que realizar actividades en ella”, precisó Shafiei en el tercer seminario sobre el mar Caspio, en Gorgan, noreste de Irán.
A su juicio, las experiencias del pasado demuestran que siempre que una región contó con la presencia de terceros países, los países regionales han perdido el control sobre esa región.
“Hoy en día, el mar supone un factor que conecta los países, de hecho, todos nuestros esfuerzos están destinados a dar pasos para aumentar la convergencia entre los países limítrofes al mar Caspio”, apostilló.
Finalmente, en alusión a la contaminación del mar Caspio, el legislador iraní sostuvo que la contaminación ambiental amenaza actualmente al mar Caspio y es por eso que los países limítrofes tienen que unirse y prestar más atención para remediar la situación.
Diferentes temas relacionados con el mar Caspio, como el transporte, comercio, medioambiente, pesca, entre otros, fueron abordados durante el tercer seminario sobre el mar Caspio en Gorgan.
mep/ktg/hnb