• Un elemento de Daesh está ejecutando a una persona en público, en Mosul.
Publicada: jueves, 6 de agosto de 2015 17:15

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha ejecutado durante los últimos días a unos 2070 ciudadanos en Mosul, norte de Irak, ha informado el gobernador de Nínive (noroeste), Ezel Nuyaifi.

“Tan solo en las últimas 48 horas, 350 personas, entre militares, policías, ulemas religiosos, funcionarios y políticos, han sido ejecutadas por Daesh en Mosul”, ha precisado este jueves Nuyaifi en declaraciones citadas por la agencia iraquí de noticias Iraqyoon.

Las palabras de condena y denuncia no son suficientes ante este desastre (…) las Naciones Unidas y sus organizaciones son responsables de tomar acciones concretas contra el terrorismo”, resalta el gobernador de Nínive, Ezel Nuyaifi.

El funcionario iraquí ha señalado que los integrantes de Daesh se han negado a entregar los cuerpos de las víctimas a sus familiares y los han enterrado de fosas comunes fuera de la ciudad.

El gobernador de Nínive (noroeste de Irak), Ezel Nuyaifi

 

A juicio del gobernador, el aumento de las detenciones y ejecuciones perpetradas por el EIIL en Mosul se debe al incremento de las protestas de los residentes de esta ciudad contra el grupo terrorista.

Nuyaifi ha instado a la comunidad internacional y a los países árabes y musulmanes a adoptar medidas urgentes para poner fin a esta banda takfirí, que controla Mosul desde junio de 2014.

"Las palabras de condena y denuncia no son suficientes ante este desastre (…) las Naciones Unidas y sus organizaciones son responsables de tomar acciones concretas contra el terrorismo”, ha resaltado.

A principios del pasado junio, los residentes de Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, protagonizaron una marcha contra los crímenes que comete Daesh en su país.

Tan solo durante el pasado julio, más de 1300 personas han perdido la vida por los atentados y demás incidentes violentos registrados en Irak, mayoritariamente perpetrados por el EIIL, según un balance de la misión de Naciones Unidas en el país árabe.

rba/ncl/nal