“En realidad las operaciones de liberación de Mosul se han llevado a cabo durante meses por las fuerzas aéreas de Irak que han bombardeado las posiciones del EIIL (Daesh, en árabe) en esa ciudad, sin embargo, pretendemos intensificar las operaciones a finales de este mes de junio para liberarla por completo”, ha precisado este sábado el miembro de comité de seguridad del Consejo de la provincia de Nínive, Mohamad Ebrahim.
Pretendemos intensificar las operaciones a finales de este mes de junio para liberarla por completo, ha dicho Ebrahim.
Estas operaciones, ha indicado, se llevarán a cabo en colaboración conjunta del ejército, la policía y las fuerzas voluntarias iraquíes.
Según Ebrahim, miles de voluntarios iraquíes conocidos como Al-Hashad Al-Shabi han sido entrenados por las Fuerzas Armadas iraquíes para participar en esta masiva operación.

“Estos combatientes populares recibirán armas pesadas, combinadas y ligeras para adherirse a las operaciones de liberación de Mosul para liberarla de las garras de los terroristas del EIIL”, ha subrayado.
Mientras tanto, fuentes locales han informado este sábado de la muerte de uno de los cabecillas del EIIL en Mosul a manos de hombres armados desconocidos.
“Hombres armados desconocidos colocaron un artefacto explosivo en el vehículo de uno de los principales cabecillas del EIIL en Mosul, identificado como Ehsan Ahmad, y lo mataron junto a los terroristas que le acompañaban”, ha señalado una fuente informada a los medios de comunicación.
De acuerdo con los informes, Ahmad era el responsable de la comandancia del centro de fabricación de artefactos explosivos improvisados en forma de bombas, colocados al borde de las carreteras hacia Mosul.

Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, cayó en manos de los miembros del grupo terrorista EIIL el 10 de junio de 2014 después de que el grupo takfirí logró infiltrarse en Irak a través del territorio sirio haciéndose con el control de amplias zonas, sobre todo en la provincia occidental de Al-Anbar, la mayor de Irak.
Los actos ultraviolentos que protagonizaron a partir de dicho mes los takfiríes de Daesh provocaron el desplazamiento de miles de iraquíes, entre ellos los cristianos, de sus hogares.
mep/ktg/rba