“Esta es una invitación franca a Turquía, nuestro vecino, a retirar sus fuerzas de Irak”, ha dicho el premier iraquí durante una ceremonia en Bagdad, la capital.
Esta es una invitación franca a Turquía, nuestro vecino, a retirar sus fuerzas de Irak”, asevera el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi.
Desde principios de diciembre de 2015, cientos de soldados turcos se encuentran desplegados cerca de la ciudad iraquí de Mosul (norte), pese a las peticiones de Bagdad de dejar el suelo iraquí.
Al-Abadi ha hecho hincapié en que su Administración hará todo esfuerzo que se permite en el marco de sus derechos y el derecho internacional para que estas tropas dejen el país.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan informó el viernes de que 18 integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) habían muerto durante un ataque a la base militar de Bashiqa (cerca de Mosul), donde están establecidas las fuerzas turcas.

La información dada por el mandatario turco fue desmentida inmediatamente por el Ejército iraquí que a través de un comunicado rechazó que se haya producido un ataque terrorista del EIIL contra las posiciones de las fuerzas turcas en la base de Bashiqa.
De cualquier manera, el primer ministro del país árabe ha destacado que a pesar de que Irak todavía necesita la ayuda extranjera para cobertura aérea, entrenamiento y armamento, no necesita fuerzas extranjeras sobre el terreno.
El alto funcionario iraquí ha enfatizado que más del 60 por ciento de las operaciones aéreas contra las posiciones de Daesh se lleva a cabo por la Fuerza Aérea de Irak y solo el 40 por ciento por extranjeros.
Las Fuerzas Armadas de Irak anunciaron el pasado 27 de diciembre la recuperación total de Ramadi (centro), que cayó bajo el control del EIIL en mayo, al asegurar que este éxito se debe solo a las fuerzas iraquíes sin ayuda extranjera alguna.
zss/ctl/mrk