"Si 2015 fue un año de liberaciones, 2016 será el año de las grandes victorias para poner fin a la presencia de Daesh en Irak y Mesopotamia", ha enfatizado Al-Abadi en un discurso televisado emitido horas después de la recuperación de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al-Anbar.
Si 2015 fue un año de liberaciones, 2016 será el año de las grandes victorias para poner fin a la presencia de Daesh en Irak y Mesopotamia", enfatiza el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.
Al-Abadi ha felicitado a las fuerzas de seguridad por la liberación de Ramadi, ciudad que cayó el pasado mes de mayo en manos del EIIL.
Además, ha subrayado que el Ejército iraquí está dispuesto a comenzar las operaciones contra Mosul (norte), considerado el principal bastión del EIIL en Irak.
"Estamos llegando para la liberación de Mosul, lo que será el golpe fatal contra Daesh", ha resaltado el primer ministro sin precisar si la ofensiva contra Mosul sería el siguiente paso o las Fuerzas Armadas iraquíes consideran liberar otras zonas antes.

Al culminar unas masivas operaciones iniciadas el pasado 22 de diciembre, el Ejército iraquí ha anunciado este lunes la “liberación total” de Ramadi de manos de Daesh.
El Gobierno iraquí planea entregar el control de Ramadi a la policía local, una vez desactivadas centenares de bombas y trampas explosivas colocadas por los terroristas antes de su huida de la ciudad.
La liberación de Ramadi, que se considera la segunda gran victoria del Ejército iraquí contra Daesh en 2015 después de la recuperación en pasado mes de abril de Tikrit, capital de la provincia central de Salah al-Din, podría facilitar una ofensiva contra Faluya, otro bastión de Daesh ubicado entre Ramadi y Bagdad (capital).
rba/ctl/nal