Tsipras hizo estas declaraciones el viernes durante su discurso ante el Parlamento, donde presentó su propuesta de negociación a los acreedores europeos para obtener financiación.
No quiero ocultar la verdad. El acuerdo que se debatirá en el Eurogrupo está lejos de nuestro programa”, recalcó Tsipras.
De igual modo, ha pedido a los parlamentarios que voten por la “responsabilidad nacional” para “mantener al pueblo en vida”.
Al defender los avances de la presupuesta de acuerdo hecho a los acreedores europeos, el jefe del Ejecutivo griego aseguró que el contenido del pacto que se debatirá en la eurozona están lejos de sus promesas electorales.
“No quiero ocultar la verdad. El acuerdo que se debatirá en el Eurogrupo está lejos de nuestro programa”, recalcó el Tsipras.
Conforme a las declaraciones del premier griego, solamente con esta propuesta Grecia tendrá acceso a una vía de salvación que le permitirá no caer en el “grexit”(la salida de Grecia del euro).
"A partir de ahora, tenemos por delante un terreno minado, con trampas, no lo puedo negar", declaró, a la par que "confesaba que el programa de reformas es difícil".
También, hizo referencia al “NO” de los griegos al referéndum del pasado 5 de julio para luego reiterar que la petición de que el pueblo respondiera negativamente al plebiscito no fue para romper con los socios, sino para fortalecer la posición del Ejecutivo en las conversaciones.
Las declaraciones de Tsipras se produjeron mientras que, en la misma jornada, miles de griegos salieron a las calles para pedir al Gobierno de Atenas que respete el más reciente referéndum.

Desde finales de 2009, Grecia está sumida en una grave crisis de deuda soberana, que ha causado un deterioro generalizado de los niveles de salud, ha reducido la esperanza de vida y ha hecho crecer la violencia y la delincuencia.
El pasado miércoles, Atenas hizo oficial la petición de un tercer rescate financiero de tres años de vigencia al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), para el cual debe entregar su paquete de propuestas.
La troika -el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) – ha sido la encargada de revisar hasta la jornada de hoy las propuestas de el primer ministro de Grecia, Aléxis Tsipras.
En caso de no poder llegar a un acuerdo el domingo, tanto Grecia como los acreedores podrían enfrentarse al peor escenario, es decir el Grexit.
En la jornada de jueves, el Consejo de Ministros de Grecia aprobó un plan de reformas presupuestarias y lo envió a los acreedores internacionales, en busca de recibir un rescate, que ha sido calificado como “positivo”.
mno/ybm/rba