• El presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk.
Publicada: jueves, 9 de julio de 2015 14:37
Actualizada: jueves, 9 de julio de 2015 18:16

El presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, ha abogado porque los acreedores presenten propuestas “realistas" para Grecia, que busca un tercer rescate financiero.

"Las propuestas realistas de Grecia deberán ir acompañadas de propuestas realistas de sus acreedores sobre la sostenibilidad de la deuda", ha afirmado este jueves Tusk.

Las propuestas realistas de Grecia deberán ir acompañadas de propuestas realistas de sus acreedores sobre la sostenibilidad de la deuda", declara Tusk.

Durante una conferencia de prensa con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, el alto funcionario europeo ha considerado que "entonces tendremos una situación beneficiosa para ambas partes".

Además, durante una conversación telefónica con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, esta mañana, Tusk ha instado al dirigente heleno a entregar su plan "completo" de ajustes fiscales y reformas antes de que venza su plazo.

El primier griego, Alexis Tsipras (izda) y el presidente del CE, Donald Tusk.

 

Cronología de los planes para un acuerdo

El miércoles, Atenas hizo oficial la petición de un tercer rescate financiero de tres años de vigencia al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), para el cual debe entregar su paquete de propuestas antes de la medianoche de este jueves.

La troika -el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) – es la encargada de revisar hasta el próximo viernes las propuestas de Tsipras.

También, para obtener un acuerdo, Atenas y sus acreedores tienen de fecha límite el domingo; en la fase próxima, los 28 miembros de Unión Europea (UE) decidirán sobre tal acuerdo.

Reunión extraordinaria de Grecia y los acreedores en Bruselas, capital belga. 7 de julio de 2015.

 

Tsipras reúne a su Gabinete para ultimar paquete de reformas

Tsipras, por su parte, se ha reunido este jueves con su Gobierno para ultimar el programa de reformas que afectará la sostenibilidad fiscal, la estabilidad financiera y el crecimiento económico a largo plazo.

Según los medios griegos, el Gabinete revisa un paquete de reformas valorado en 12.000 millones de euros para impulsarlo dentro de dos años, al informar que incluye también una subida de los impuestos.

En caso de no poder llegar un acuerdo el domingo, tanto Grecia como los acreedores podrían enfrentarse al peor escenario, es decir el Grexit, o la salida del país heleno del euro.

nas/ybm/hnb

Comentarios