• El primer ministro griego, Alexis Tsipras pronuncia discurso ante el Parlamento, Atenas, capital griega. 16 de junio 2015.
Publicada: martes, 16 de junio de 2015 18:05

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha criticado este martes el papel del FMI en la actual situación económica de Grecia.

Sus declaraciones han sido pronunciadas dos días después del fracaso de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores en una reunión con los parlamentarios de su partido Syriza (Coalición de Extrema Izquierda).

Ha llegado el momento de que las propuestas del FMI (en las negociaciones) sean juzgadas no solamente por nosotros sino por Europa (...)”, afirma Tsipras.

El premier griego, ha resaltado la “responsabilidad criminal” que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI) por haber impuesto al país las medidas de austeridad en los seis años de recesión y conducirlo al borde de la quiebra.  

Un eslogan anti FMI en una calle en Grecia.

 

“Ha llegado el momento de que las propuestas del FMI (en las negociaciones) sean juzgadas no solamente por nosotros sino por Europa (...)”, ha reiterado.

Asimismo, ha criticado duramente a instituciones como la Unión Europea (UE) y el Banco Central Europeo (BCE) que siguen insistiendo en proseguir un programa que ha fracasado.

Tsipras, ha atribuido esta actitud de los acreedores a una motivación política para humillar al pueblo griego y mandar un mensaje a todos los pueblos europeos.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras

 

“Parece que quieren enviar un mensaje a Grecia y a los pueblos europeos de que un mandato popular no puede cambiar las cosas”, ha especificado Tsipras, refiriéndose a la victoria electoral de Syriza en enero pasado.

Grecia y sus acreedores concluyeron sus negociaciones el domingo en Bruselas, capital belga, sin llegar a un acuerdo, a causa de divergencias importantes y exigencias “irracionales” de los acreedores, según Atenas.

Grecia debe rembolsar el 30 de junio 1600 millones de euros al FMI y difícilmente logrará hacerlo si no recibe los 7200 millones de euros del plan de ayuda financiera acordado por el anterior gobierno.

ymc/ktg/mrk

Comentarios