• El presidente de Francia, François Hollande, ofrece un discurso ante el Parlamento de Francia en el palacio de Versalles, 16 e noviembre de 2015.
Publicada: lunes, 16 de noviembre de 2015 15:36
Actualizada: lunes, 16 de noviembre de 2015 19:48

El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado que los actos terroristas no podrán frenar la campaña que ha lanzado el país galo contra los terroristas en Siria.

"Los terroristas creen que nos doblegarán por el horror (…) Creen que el pueblo (francés) puede ser impresionado por el horror, pero no, la república francesa soportó bien estas pruebas, siempre viva. Y el pueblo francés es valiente y no se detiene pese a estos graves hechos”, ha indicado el mandatario galo en un discurso pronunciado este lunes ante el Parlamento francés en el palacio de  Versalles.

Los terroristas creen que nos doblegarán por el horror (…) Creen que el pueblo (francés) puede ser impresionado por el horror, pero no, la república francesa soportó bien estas pruebas, siempre viva. Y el pueblo francés es valiente y no se detiene pese a estos graves hechos”, ha indicado el presidente de Francia, François Hollande.

Desde el municipio de Versalles, en la región de la Isla de Francia (norte), Hollande se ha mostrado convencido de que la reciente cadena de atentados contra la ciudad de París, la capital, se realizó en un intento por socavar dicha campaña.

En el mismo contexto, ha asegurado haber dado órdenes para aumentar los ataques aéreos contra las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en su principal feudo del norte de Siria, Al-Raqa.

“Continuaremos incursiones aéreas en las próximas semanas (contra los terroristas)”, ha dicho.

Tras indicar que los ataques terroristas no representan nada para la civilización, el presidente francés ha llamado a los ciudadanos a la “perseverancia” y la “unidad nacional”.

Hollando además ha advertido de que Daesh es enemigo de toda Europa y no solo Francia, por lo que ha exigido a la Unión Europea (EU) que adopte medidas para fortalecer sus fronteras externas, en un intento por impedir el tránsito de armas y municiones.

De igual manera, ha informado de su petición a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que convoque una reunión de carácter urgente a fin de adoptar una resolución en aras de intensificar las ofensivas contra los terroristas en este país árabe.

Tras los sangrientos atentados del viernes, reivindicados por Daesh, el Gobierno francés ha sido objeto de duras críticas tanto a nivel nacional como internacional. El presidente de la comisión de Asuntos Internacionales de la Duma rusa, Alexei Boshkov, afirmó que los ataques son resultado de la sumisión francesa a la política de Washington.

Víctimas de uno de los atentados de París, capital de Francia, 13 de noviembre de 2015.

 

Douglas Herbert, periodista y analista en asuntos internacionales del canal de televisión France24, en un artículo publicado este lunes, ha explicado que Europa, y sobre todo Francia, seguirán viviendo con pánico tras los atentados terroristas del viernes, ya que afrontan un nuevo fenómeno: el terrorismo doméstico.

A principios de 2015, el Centro Nacional Antiterrorista de EE.UU. (NCTC, por sus siglas en inglés) estimó que más de 20.000 extranjeros de 90 países, entre los que figuran miles de ciudadanos estadounidenses y europeos, se han unido a los terroristas del EIIL para luchar en sus filas y expandir la ideología takfirí en Irak y Siria.

En marzo, el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, indicó que unos 1422 ciudadanos galos, entre ellos 100 mujeres, están involucrados en las actividades de los grupos terroristas que operan en Siria. Según reconoce la UE, la cifra de ciudadanos europeos que engrosa las filas del grupo terrorista EIIL se multiplica.

ask/ctl/nal

Comentarios