• Presidente de Francia, François Hollande.
Publicada: domingo, 19 de julio de 2015 10:16

El presidente de Francia, François Hollande, dice que su país apuesta por una organización reforzada con los miembros del bloque comunitario que quieran aportar una vanguardia para la eurozona.

"La zona euro supo esta semana reafirmar su cohesión con Grecia. (...) El espíritu europeo prevaleció", ha apostillado este domingo Hollande en una misiva en reconocimiento a Jacques Delors, expresidente de la Comisión Europa (CE), publicada en el seminario galo "Journal du Dimanche".

La zona euro supo esta semana reafirmar su cohesión con Grecia. (...) El espíritu europeo prevaleció", ha apostillado este domingo Hollande.

El mandatario francés invita a retomar la idea de Delors de un único mando en el ámbito de la eurozona, donde impere un presupuesto especifico igual que un parlamento para asegurar el control democrático.

También, indica que ninguno de los 19 Estados miembros ha querido salir del euro en los últimos 15 años, ya que afectaría a sus intereses nacionales.

Por ello, Hollande añade que estos países europeos quieren compartir la moneda única, por encima de una convergencia y aporta que Francia cree necesario una institución reforzada y vanguardista en sus ideas originarias con la ayuda de los socios que quieran.

Jacques Delors, expresidente de la Comisión Europa (CE).

 

Por su parte, Delors, en la misma edición del rotativo, se refiere a los momentos cruciales por los que atraviesa el bloque regional y expresa que el sistema actual de la UE, y por consiguiente la eurozona, ya no es manejable y hace falta una refundación económica y monetaria.

Así mismo, resalta que con el acuerdo firmado con Grecia se ha evitado un desastre, pero hay que volver a reponer la pujanza europea en otrora fuerza de importantes cambios sociales.

Jacques Delors fungió como presidente de la Comisión Europea (CE) entre 1985 y 1995.

Grecia alcanzó, el pasado 12 de julio, un acuerdo con la eurozona ( en Bruselas, Bélgica), para recibir un tercer rescate financiero, una vez concluido el referéndum (5 de julio en el país heleno), en el cual los griegos rechazaron las exigencias impuestas por los socios europeos.

krd/ctl/hnb

Comentarios