• Fuerzas de la Brigada 173 del Ejército estadounidense.
Publicada: lunes, 7 de septiembre de 2015 10:54

Estados Unidos y Estonia han comenzado este lunes una serie de maniobras militares en las fronteras compartidas de este país europeo con Rusia.

En dichos ejercicios militares participan dos brigadas de las Fuerzas Aerotransportadas de EE.UU. y tres batallones del Ejército estonio y varios escuadrones de cazas y aviones de transporte aéreo de tropas y municiones.

Según las autoridades estadounidenses estas maniobras militares tienen como objetivo aumentar la preparación de las fuerzas estonias para un posible enfrentamiento militar con Rusia.

Por su parte, el presidente Vladimir Putin, ha puesto a las fuerzas rusas del Distrito Militar Central en plena disposición combativa y ha ordenado preparar el traslado de los soldados a las bases de entrenamiento para iniciar juegos de guerra.

Conforme a la orden del mandatario, las tropas del distrito y una parte de la aviación y de las fuerzas aerotransportadas de otros distritos están en plena disposición combativa desde las 09:30 hora de Moscú", ha dicho el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu

"Conforme a la orden del mandatario, las tropas del distrito y una parte de la aviación y de las fuerzas aerotransportadas de otros distritos están en plena disposición combativa desde las 09:30 hora de Moscú", ha dicho el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.

Integrantes de las fuerzas especiales Spetsnaz rusas, las cuales también participan en las maniobras de este lunes.



De acuerdo a fuentes del Kremlin, en estas maniobras militares, Rusia evaluará la capacidad de las tropas aerotransportadas para realizar operaciones a grandes distancias y posibles desembarcos en nuevas zonas de combate.

No obstante, dichos ejercicios militares parecen ser la respuesta de Rusia a las maniobras de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras orientales rusas.

El pasado 18 de abril, el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antonov, denunció que Washington y la OTAN usan la crisis ucraniana como pretexto para acercarse a la frontera con Rusia.

Kiev y sus aliados occidentales acusan a Moscú de apoyar a los independentistas del este de Ucrania; Moscú, por su parte, rechaza tales alegatos y denuncia el despliegue militar de la Alianza Atlántica en Europa Oriental.

Por su parte, Rusia denuncia desde hace meses el riesgo para la seguridad mundial que supone el expansionismo de la OTAN, que hace avanzar sus fuerzas hacia las fronteras rusas, así como la actitud de confrontación patente en la Estrategia Militar Nacional estadounidense.

hgn/ktg/msf