• El premier griego, Alexis Tsipras, tras una reunión con los líderes de la UE, 20 de marzo de 2015 en Bruselas
Publicada: viernes, 20 de marzo de 2015 8:50
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 4:18

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha mostrado este viernes "más optimista" tras una reunión con los líderes de la Unión Europea (UE) donde las partes han acordado encontrar "lo antes posible" una solución a las dificultades de la economía griega.

Tsipras ha indicado que su Gobierno ya no está obligado a aplicar las políticas económicas que causan recesión y ha asegurado que presentará y pondrá en marcha sus propias políticas excluyendo las medidas de austeridad.

"Somos más optimistas después de estas deliberaciones, creo que todas las partes han confirmado su intención de tratar de hacer lo mejor que puedan para superar las dificultades de la economía griega lo antes posible", ha declarado Tsipras al término del encuentro.

De igual manera, ha indicado que su Gobierno ya no está obligado a aplicar las políticas económicas que causan "recesión" y ha asegurado que presentará y pondrá en marcha sus propias políticas excluyendo las medidas de austeridad.

Según el líder de la gobernante Coalición de la Izquierda Radical de Grecia (Syriza, en su acrónimo griego), los socios de Grecia han confirmado su voluntad de trabajar para "restablecer las capacidades financieras" del país heleno.

En este sentido, el portavoz del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, ha afirmado esta misma jornada que las reformas que el Ejecutivo presentará a los socios en los próximos días no contendrán medidas de austeridad y se basarán en la lista de propuestas que el ministro de Finanzas, Yanis Varufakis ya presentó a la Eurozona.

En la minicumbre participaron además de Tsipras, la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de Francia, François Hollande, y los presidentes de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, del Consejo Europeo, Donald Tusk, y del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

Los líderes de la eurozona y de las instituciones comunitarias han solicitado a Atenas que entregue en los próximos días una lista completa de las reformas en cumplimiento con el acuerdo alcanzado el 20 de febrero en el Eurogrupo.

Una demanda que ha recibido el compromiso del Gobierno de Grecia para entregar "rápidamente" y "en los próximos días" la lista de reformas que será analizada por sus socios.

Grecia está en el epicentro de la crisis de deuda que estalló en  2008 en la zona euro. Actualmente, decenas de miles de ciudadanos, según Atenas, se encuentran sin empleo por los recortes que aplicó el anterior Gobierno a cambio de un rescate de 240 mil millones de euros de la UE y el BCE.

mjs/ncl/hnb