"Estoy profundamente convencido de que estamos enfrentando una invasión organizada y que no es un movimiento espontáneo de refugiados", indicó el sábado el mandatario checo, acérrimo crítico de los refugiados.
Estoy profundamente convencido de que estamos enfrentando una invasión organizada y que no es un movimiento espontáneo de refugiados", indicó el presidente de la República Checa, Milos Zeman
En su mensaje navideño, Zeman se dirigió en particular a los jóvenes solicitantes de asilo y les instó a permanecer en sus países y unirse a la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe). "Me pregunto por qué estos hombres no toman las armas para luchar por la libertad de su país", agregó.
De igual modo, aseveró que la fuga de estos jóvenes, acabaría con reforzar el poderío de la banda takfirí Daesh.
Para el dignatario del país europeo, quien asumió el cargo a principios de 2013, solo es “posible” compasión con los ancianos, los enfermos y los niños refugiados.
En los últimos meses, Europa ha afrontado una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo, como Siria, Irak y Afganistán.

Según la Organización Internacional para Migrantes (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) cerca de un millón de migrantes llegaron a Europa desde enero pasado, la mayoría a través de rutas marítimas peligrosas, que en muchos casos acaban con la vida de los refugiados.
Hasta el momento, la Unión Europea (UE) ha realizado muchos esfuerzos para solventar el problema, entre ellos reforzar los lazos con Turquía (ubicado al sur de Siria) y reactivar la adhesión de Ankara al bloqueo a cambio de que detenga el paso de los solicitantes de asilo.
bhr/ctl/msf