Iglesias ha subrayado este martes que "quien es condenado por un delito lo es individualmente", por lo que es irrazonable "condenar también a sus familias".
Quien es condenado por un delito lo es individualmente", por lo que es irrazonable "condenar también a sus familias", argumenta Iglesias.
"Las medidas de excepción se podrían revisar y simplemente aplicando la legislación española se producirían avances interesantes", ha dicho en una entrevista concedida a la Televisión Española (TVE) recogida por la agencia Europa Press.
En este sentido criticó a la revista New Left Review por ofrecer una “mala traducción” de sus palabras tras haber calificado ayer lunes de "problema político trágico" el hecho de que haya entre 400 y 500 presos de la organización independentista del País Vasco (ETA, por sus siglas en vascuence) lejos de sus familias.
A su juicio, en la versión inglesa de la mencionada revista se entiende que se refería al conjunto del "problema vasco".
Ante la reacción que han suscitado esas palabras, el también presentador del programa Fort Apache en HispanTV, ha avisado a otros líderes políticos que es "irresponsable" intentar "utilizar el dolor de las víctimas de ETA con fines electorales" y ha pedido que esas prácticas queden "en el pasado".
De igual manera, ha insistido en que tanto él como sus socios en el ayuntamiento de Pamplona, donde la candidatura apoyada por Podemos ha dado la alcaldía a la coalición de izquierda independentista vasca País del Euskera Reunido (Euskal Herria Bildu, en vasco), condenan de plano el terrorismo de ETA.
ETA en octubre de 2011 renunció a su lucha armada de 40 años. Desde entonces, para su disolución, el grupo exige negociar con Madrid y París, aclarar la cuestión de dejar las armas y la situación de 470 de sus miembros encarcelados en España y en Francia.
El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, por su parte, ha dicho que las declaraciones de Iglesias coinciden "con lo que han dicho los gobiernos en España del PP (Partido Podemos) y del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), que es que, en determinadas situaciones, se puede intentar acercar a presos de diferente signo para que cumplan la pena de prisión lo más cerca de su casa posible".

"Esta es una política que han practicado gobiernos del PSOE y del PP con una responsabilidad de estado cuando han entendido que ayudaban a favorecer un escenario de solución", ha insistido al ser preguntado sobre si Podemos apoya el acercamiento de los presos de ETA.
Además, ha advertido de que "no estaría bien que los mismos que han aplicado esta política, ahora en época de elecciones intentaran convertirla en arma arrojadiza electoral".
"Sería peligroso que en un año en el que tenemos tantos cosas importantes en juego en España intentemos distraer las discusiones importantes que tenemos con cuestiones que se deben tratar más desde la sensibilidad de Estado que desde el intento electoral de utilizar como armas arrojadizas", ha criticado.
En los comicios autonómicos y municipales del pasado 24 de mayo, las coaliciones aliadas del emergente partido Podemos se hicieron con el gobierno de varias de las ciudades más importantes de España.
fdd/rha/mrk
