Si el TC dice ‘no’ parcialmente a la ley de consultas y ‘no’ al decreto de convocatoria del 9N, quiere decir que solo nos dejan un camino para consultar al pueblo de Cataluña en forma de elecciones.
"El pleno ha declarado por unanimidad inconstitucional y nulo el acuerdo de convocatoria de la consulta del 9-N", reza el comunicado difundido este miércoles por el TC, casi cuatro meses después de celebrarse el sufragio.
El tribunal también ha anulado el artículo 3 y el 16 de la ley de consultas aprobada por el Parlamento catalán en septiembre y recurridos por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que define las características de las consultas y establece el seguimiento de las mismas.
Artur Mas ha deplorado la decisión y ha advertido de que esta medida de tribunal español deja las elecciones del 27 de septiembre 2015 como único “camino democrático y legal”.
“Si el TC dice ‘no’ parcialmente a la ley de consultas y ‘no’ al decreto de convocatoria del 9N, quiere decir que solo nos dejan un camino para consultar al pueblo de Cataluña en forma de elecciones”, ha manifestado Mas.
El presidente de la Generalitat de Cataluña anunció el pasado mes de enero la celebración de comicios anticipados para el 27 de septiembre de 2015, en lugar de a finales de 2016, con el fin de “llevar el proceso soberanista hasta la victoria”. Dichos comicios tendrán lugar poco antes de las elecciones legislativas españolas, previstas para el mes de noviembre.
Es de mencionar que el pasado 9 de noviembre casi 1,9 millones de personas habían participado en la votación por la independencia de Cataluña en un sufragio sin valor jurídico.
miq/ctl/nal